Víctimas exigen traer a Goni para llevarlo a Chonchocoro
Los familiares de víctimas de la Masacre de Octubre llegaron este jueves a El Alto y expresaron su demanda de que Gonzalo Sánchez de Lozada y Carlos Sánchez Berzaín sean extraditados a Bolivia, para que rindan cuentas ante la justicia nacional y sea encerrado en Chonchocoro. Juana...
Los familiares de víctimas de la Masacre de Octubre llegaron este jueves a El Alto y expresaron su demanda de que Gonzalo Sánchez de Lozada y Carlos Sánchez Berzaín sean extraditados a Bolivia, para que rindan cuentas ante la justicia nacional y sea encerrado en Chonchocoro.
Juana Valencia, cuyo esposo falleció en las jornadas de octubre por una bala que recibió al interior de su casa, aseveró que el ex mandatario se río de los familiares en Estados Unidos, y que en Bolivia las víctimas tendrán apoyo y acompañamiento.
“Se ha sonreído de nosotros allí, claro éramos poquitos, no como en aquí donde la gente acompaña, pero allí no es así”, dijo.
Valencia informó que los familiares volverán a EEUU en mayo para la sentencia del juez que debe ratificar o no el veredicto del jurado. Dijo que se persistirá hasta que Goni sea traído a Bolivia. “No nos vamos dejar, ya lo vamos a traer siempre aquí”, manifestó.
Destacó la convicción de los familiares de acudir a un país extranjero sin ayuda para buscar justicia por sus seres queridos. “Nadie nos ha ayudado, como pobres hemos ido y hemos buscado justicia”, agregó.
Por su parte, Rosa Felicidad Huanca, quien perdió a su padre en 2003, señaló que para hacer justicia Sánchez de Lozada y Sánchez Berzaín deben ser encerrados en la cárcel de Chonchocoro.
A su turno, Benedicto Vargas, cuyo sobrino falleció en la represión de 2003, manifestó que Sánchez de Lozada “sí o sí tiene que llegar” a Bolivia pagar por lo que ha hecho.
Dijo que cuando se implica la muerte de un familiar ya no se puede hablar de dinero como resarcimiento, por lo cual se demanda que los acusados comparezcan en Bolivia. “Exigimos la extradición, no estamos pidiendo otra cosa”, sostuvo.
Vargas afirmó que los familiares buscarán reunirse con el presidente Evo Morales para pedirle que se haga las gestiones para la extradición de Goni.
Abogado
El abogado Thomas Becker, que llegó a Bolivia con los familiares, dijo que el tema de la extradición se define de gobierno a gobierno, y que los juristas que intervinieron en el caso no tienen participación en ese tema.
Juana Valencia, cuyo esposo falleció en las jornadas de octubre por una bala que recibió al interior de su casa, aseveró que el ex mandatario se río de los familiares en Estados Unidos, y que en Bolivia las víctimas tendrán apoyo y acompañamiento.
“Se ha sonreído de nosotros allí, claro éramos poquitos, no como en aquí donde la gente acompaña, pero allí no es así”, dijo.
Valencia informó que los familiares volverán a EEUU en mayo para la sentencia del juez que debe ratificar o no el veredicto del jurado. Dijo que se persistirá hasta que Goni sea traído a Bolivia. “No nos vamos dejar, ya lo vamos a traer siempre aquí”, manifestó.
Destacó la convicción de los familiares de acudir a un país extranjero sin ayuda para buscar justicia por sus seres queridos. “Nadie nos ha ayudado, como pobres hemos ido y hemos buscado justicia”, agregó.
Por su parte, Rosa Felicidad Huanca, quien perdió a su padre en 2003, señaló que para hacer justicia Sánchez de Lozada y Sánchez Berzaín deben ser encerrados en la cárcel de Chonchocoro.
A su turno, Benedicto Vargas, cuyo sobrino falleció en la represión de 2003, manifestó que Sánchez de Lozada “sí o sí tiene que llegar” a Bolivia pagar por lo que ha hecho.
Dijo que cuando se implica la muerte de un familiar ya no se puede hablar de dinero como resarcimiento, por lo cual se demanda que los acusados comparezcan en Bolivia. “Exigimos la extradición, no estamos pidiendo otra cosa”, sostuvo.
Vargas afirmó que los familiares buscarán reunirse con el presidente Evo Morales para pedirle que se haga las gestiones para la extradición de Goni.
Abogado
El abogado Thomas Becker, que llegó a Bolivia con los familiares, dijo que el tema de la extradición se define de gobierno a gobierno, y que los juristas que intervinieron en el caso no tienen participación en ese tema.