Zavaleta: Gobierno no impulsa carrera armamentista
El ministro de Defensa, Javier Zavaleta, aseguró que el Gobierno no impulsa una carrera armamentista y garantizó que con la ley que ratifica el convenio con Bielorrusia para la fabricación de armamento se pretende “potenciar a las Fuerzas Armadas”. “No estamos en carrera...



El ministro de Defensa, Javier Zavaleta, aseguró que el Gobierno no impulsa una carrera armamentista y garantizó que con la ley que ratifica el convenio con Bielorrusia para la fabricación de armamento se pretende “potenciar a las Fuerzas Armadas”.
“No estamos en carrera armamentista” afirmó el titular de Defensa y desvirtuó las críticas de la oposición a la norma que permitirá poner en práctica el convenio para la producción de armamento. Zavaleta dijo que el convenio de cooperación incluye “acuerdos generales (…) hasta que no se aterrice en acuerdos concretos no conviene entrar en especulaciones, todavía hay mucho que conversar con Bielorrusia”.
El convenio suscrito entre Bolivia y Bielorrusia, que fue ratificado mediante ley en la Asamblea Legislativa, data de julio de 2016 y compromete a ambos países a impulsar la “producción de armamento y material bélico, garantizando el asesoramiento y capacitación técnica en el proceso de producción de dichos productos” tanto para la aviación como para la defensa antiaérea y el despliegue terrestre.
El ministro Zavaleta minimizó las observaciones que formuló la oposición a la ley y recordó que “la Constitución establece que somos una sociedad y un Estado pacifista, no estamos en carrera armamentista”.
Admitió que “es cierto que las Fuerzas Armadas para cumplir con sus prerrogativas de apoyo a la sociedad y acompañamiento al desarrollo del país, requieren equipamiento. Y es también equipamiento militar”.
Según el Ministro de Defensa las tareas de la institución militar incluyen la lucha contra el contrabando y el narcotráfico por lo que “querer estrangular a las Fuerzas Armadas no corresponde, ni a opositores ni a oficialistas”.
“No estamos en carrera armamentista” afirmó el titular de Defensa y desvirtuó las críticas de la oposición a la norma que permitirá poner en práctica el convenio para la producción de armamento. Zavaleta dijo que el convenio de cooperación incluye “acuerdos generales (…) hasta que no se aterrice en acuerdos concretos no conviene entrar en especulaciones, todavía hay mucho que conversar con Bielorrusia”.
El convenio suscrito entre Bolivia y Bielorrusia, que fue ratificado mediante ley en la Asamblea Legislativa, data de julio de 2016 y compromete a ambos países a impulsar la “producción de armamento y material bélico, garantizando el asesoramiento y capacitación técnica en el proceso de producción de dichos productos” tanto para la aviación como para la defensa antiaérea y el despliegue terrestre.
El ministro Zavaleta minimizó las observaciones que formuló la oposición a la ley y recordó que “la Constitución establece que somos una sociedad y un Estado pacifista, no estamos en carrera armamentista”.
Admitió que “es cierto que las Fuerzas Armadas para cumplir con sus prerrogativas de apoyo a la sociedad y acompañamiento al desarrollo del país, requieren equipamiento. Y es también equipamiento militar”.
Según el Ministro de Defensa las tareas de la institución militar incluyen la lucha contra el contrabando y el narcotráfico por lo que “querer estrangular a las Fuerzas Armadas no corresponde, ni a opositores ni a oficialistas”.