Gobierno entregará viviendas en Tupiza para damnificados
En un plazo de 90 días se entregarán las viviendas a 35 familias que fueron afectadas por las inundaciones del pasado 31 de enero en la ciudad de Tupiza, se anunció durante la firma de los contratos de construcción de las unidades habitacionales. Las obras demandarán una inversión de 4,7...
En un plazo de 90 días se entregarán las viviendas a 35 familias que fueron afectadas por las inundaciones del pasado 31 de enero en la ciudad de Tupiza, se anunció durante la firma de los contratos de construcción de las unidades habitacionales.
Las obras demandarán una inversión de 4,7 millones de bolivianos que serán cubiertos por un crédito otorgado por la Corporación Andina de Fomento (CAF).
Este viernes el presidente Evo Morales participó en la firma de contratos y puso la piedra fundamental de la construcción que beneficiará a propietarios que perdieron sus viviendas por el desborde del río Tupiza.
“Luego de sufrir y llorar, estoy seguro de acá a 3 meses ahí vamos a bailar de verdad y alegrarnos, en 90 días estarán las viviendas”, anunció Morales y explicó que en el caso de las familias que tenían contratos de alquiler en las viviendas afectadas podrán acceder a un plan similar una vez que dispongan de terrenos.
En un breve discurso, Morales atribuyó los desastres naturales que han afectado no sólo las viviendas sino también las cosechas o, en casos extremos, cobraron la vida de “personas que se aferraban a sus bienes materiales” en muchas regiones del país.
Dijo que es importante sacar lecciones de esas consecuencias, “no construir las casas en terrenos próximos a los ríos, construir defensivos para proteger las cosechas, y especialmente resguardar la vida”.
Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Milton Claros, informó que se invertirá 4,7 millones de bolivianos para la construcción de las viviendas, de dos dormitorios, sala, comedor, cocina y baño, en un total de 64 metros cuadrados, además de todas las instalaciones sanitarias y de servicios básicos.
Durante el acto que se cumplió en la ciudad de Tupiza, el Gobierno entregó 22 toneladas de alimentos y otros materiales para las familias de Villazón, Cotagaita, Tupiza y Vitichi, que fueron afectadas por las lluvias entre enero y febrero.
Las obras demandarán una inversión de 4,7 millones de bolivianos que serán cubiertos por un crédito otorgado por la Corporación Andina de Fomento (CAF).
Este viernes el presidente Evo Morales participó en la firma de contratos y puso la piedra fundamental de la construcción que beneficiará a propietarios que perdieron sus viviendas por el desborde del río Tupiza.
“Luego de sufrir y llorar, estoy seguro de acá a 3 meses ahí vamos a bailar de verdad y alegrarnos, en 90 días estarán las viviendas”, anunció Morales y explicó que en el caso de las familias que tenían contratos de alquiler en las viviendas afectadas podrán acceder a un plan similar una vez que dispongan de terrenos.
En un breve discurso, Morales atribuyó los desastres naturales que han afectado no sólo las viviendas sino también las cosechas o, en casos extremos, cobraron la vida de “personas que se aferraban a sus bienes materiales” en muchas regiones del país.
Dijo que es importante sacar lecciones de esas consecuencias, “no construir las casas en terrenos próximos a los ríos, construir defensivos para proteger las cosechas, y especialmente resguardar la vida”.
Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Milton Claros, informó que se invertirá 4,7 millones de bolivianos para la construcción de las viviendas, de dos dormitorios, sala, comedor, cocina y baño, en un total de 64 metros cuadrados, además de todas las instalaciones sanitarias y de servicios básicos.
Durante el acto que se cumplió en la ciudad de Tupiza, el Gobierno entregó 22 toneladas de alimentos y otros materiales para las familias de Villazón, Cotagaita, Tupiza y Vitichi, que fueron afectadas por las lluvias entre enero y febrero.