Demócratas denuncian a Rada por Incahuasi
Los legisladores del Movimiento Demócrata Social interpusieron este miércoles una denuncia en la Fiscalía Departamental de Santa Cruz en contra del ministro de la Presidencia, Alfredo Rada por el conflicto del megacampo Incahuasi. El senador Oscar Ortiz manifestó que la denuncia fue...



Los legisladores del Movimiento Demócrata Social interpusieron este miércoles una denuncia en la Fiscalía Departamental de Santa Cruz en contra del ministro de la Presidencia, Alfredo Rada por el conflicto del megacampo Incahuasi.
El senador Oscar Ortiz manifestó que la denuncia fue interpuesta por los presuntos delitos de resoluciones contrarias a la Constitución Política del Estado y las leyes; aseguró que el objetivo del Gobierno es político al poner en duda los límites entre Chuquisaca y Santa Cruz.
“Presentamos una denuncia por los delitos de resoluciones contrarias a Constitución y las leyes contra el ministro Alfredo Rada, y tres viceministros, uno de ellos Hugo Siles, quienes han emitido estas resoluciones que cuestionan los límites departamentales y generan el congelamiento de las regalías de Santa Cruz”, sostuvo el senador.
En diciembre de 2016, la Sala Segunda del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitió una sentencia con la cual determinó paralizar el pago de regalías del campo gasífero de Incahuasi, mientras se realice un procedimiento de delimitación interdepartamental.
Chuquisaca asegura que el pozo está entre ambos departamentos y que por ello las regalías deben compartirse, pero un estudio encarado por el Gobierno a la consultora canadiense Petroleum Consultants GLJ, determinó en agosto de 2016 que el reservorio de Incahuasi está 100% en territorio cruceño.
El senador Oscar Ortiz manifestó que la denuncia fue interpuesta por los presuntos delitos de resoluciones contrarias a la Constitución Política del Estado y las leyes; aseguró que el objetivo del Gobierno es político al poner en duda los límites entre Chuquisaca y Santa Cruz.
“Presentamos una denuncia por los delitos de resoluciones contrarias a Constitución y las leyes contra el ministro Alfredo Rada, y tres viceministros, uno de ellos Hugo Siles, quienes han emitido estas resoluciones que cuestionan los límites departamentales y generan el congelamiento de las regalías de Santa Cruz”, sostuvo el senador.
En diciembre de 2016, la Sala Segunda del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitió una sentencia con la cual determinó paralizar el pago de regalías del campo gasífero de Incahuasi, mientras se realice un procedimiento de delimitación interdepartamental.
Chuquisaca asegura que el pozo está entre ambos departamentos y que por ello las regalías deben compartirse, pero un estudio encarado por el Gobierno a la consultora canadiense Petroleum Consultants GLJ, determinó en agosto de 2016 que el reservorio de Incahuasi está 100% en territorio cruceño.