• 14 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Tras los alegatos, oposición retoma agenda del 21F

Tras la conclusión de los alegatos bolivianos ante la Corte Internacional de Justicia, la oposición política retoma su agenda en defensa de los resultados del referendo del 21 de febrero de 2016 y anunció una cruzada ante representantes del cuerpo diplomático acreditado en el país, para...

Nacional
  • Erbol
  • 28/03/2018 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Tras la conclusión de los alegatos bolivianos ante la Corte Internacional de Justicia, la oposición política retoma su agenda en defensa de los resultados del referendo del 21 de febrero de 2016 y anunció una cruzada ante representantes del cuerpo diplomático acreditado en el país, para reforzar la denuncia de intento de ruptura del orden constitucional.
El diputado Gonzalo Barrientos dijo que la movilización responde a un principio democrático de defensa de la voluntad popular de los bolivianos y aseguró que pondrán una denuncia ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

“Seguiremos informando a todo el mundo que se quiere convertir a Bolivia en una Venezuela y vamos a actuar en total coherencia con la defensa de la democracia boliviana y lo que significa también la reivindicación marítima, aunque se molesten los masistas”, manifestó el legislador nacional.

Barrientos admitió que sus acciones incomodarán al “régimen de Evo Morales”, pero lo importante es que se respete el voto del pueblo, incluso a partir del pronunciamiento de la Comisión de Viena.

El jefe opositor de Unidad Nacional (UN), Samuel Doria Medina, dijo que el criterio expresado por la Comisión de Venecia es un elemento muy importante porque es una entidad especializada en el tema de las constituciones, por tanto, los argumentos del gobierno realmente son muy débiles.

Criticas y defensa a Rubén Costas
La presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño, lamentó la actitud del jefe del Movimiento Social Demócrata (MSD) y gobernador de Santa Cruz Rubén Costas de visitar el Parlamento Europeo en Bruselas (Bélgica), en la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Ginebra (Suiza) y en el Congreso de los Diputados en Madrid (España), para denunciar una supuesta la vulneración del voto de los bolivianos.

“Yo lamento que se intente mezclar la política doméstica con un tema de interés histórico para Bolivia, pero creo que el comportamiento de la gran mayoría de la delegación fue importante en La Haya, porque hubo reuniones de evaluación con los ex presidentes y ex cancilleres y el ambiente fue de mucho respeto y de compromiso con el país”, dijo Montaño.
El gobernador Costas fue parte de la delegación y estuvo acompañado del senador opositor Oscar Ortiz y del alcalde de Cochabamba, José María Leyes, quienes activaron la campaña de denuncia internacional en defensa del referendo del 21 de febrero.

El senador Ortiz dijo este martes en Santa Cruz que cumplieron con el pueblo de respaldar la demanda marítima, pero al mismo tiempo cumplir con el pedido ciudadano de denunciar ante la comunidad internacional que en Bolivia se rechazó la reelección y que el presidente Evo Morales no está respetando el voto del pueblo y está llevando al peligro de una ruptura constitucional.

“Nosotros tenemos todo el derecho de apoyar la causa marítima, y defender la democracia y el voto del pueblo. Por eso en esta gira junto con el gobernador Costas hemos hechos ambas cosas de reivindicar el mar y la democracia en Bolivia”, manifestó.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #21F
  • #reelección
  • #Oposición
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La oposición lidera encuestas, Samuel y Tuto entre los favoritos
    • 2
      Macron aviva vientos bélicos contra Rusia
    • 3
      Piden investigar a Ruth Nina por amenazas a electores
    • 4
      Morales amenaza las elecciones, arcistas cuestionan su salud mental
    • 5
      Cívicos demandarán a futuras autoridades priorizar El Carrizal
    • 1
      Macron aviva vientos bélicos contra Rusia
    • 2
      La oposición lidera encuestas, Samuel y Tuto entre los favoritos
    • 3
      Piden investigar a Ruth Nina por amenazas a electores
    • 4
      Incautan 58 kilos de pasta base en Cochabamba
    • 5
      Asesinaron a un brasileño en la ruta a Porongo

Noticias Relacionadas
Arce alerta sobre plan privatizador de la derecha
Arce alerta sobre plan privatizador de la derecha
Arce alerta sobre plan privatizador de la derecha
  • Nacional
  • 12/07/2025
UN desmiente ‘listas negras’ o vetos
UN desmiente ‘listas negras’ o vetos
UN desmiente ‘listas negras’ o vetos
  • Nacional
  • 13/05/2025
Arce pide evitar que la derecha vuelva al poder
Arce pide evitar que la derecha vuelva al poder
Arce pide evitar que la derecha vuelva al poder
  • Nacional
  • 18/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS