MAS, protagonista “irrelevante” de la semana política en Tarija
La semana política más importante del año en Tarija llega a su clímax en la jornada de hoy, con los discursos de la Sesión de Honor, y mañana, donde se cuenten las presencias, ausencias y gestos en el desfile cívico del 15 de Abril. La previa no ha desmerecido, pues todas las autoridades...



La semana política más importante del año en Tarija llega a su clímax en la jornada de hoy, con los discursos de la Sesión de Honor, y mañana, donde se cuenten las presencias, ausencias y gestos en el desfile cívico del 15 de Abril. La previa no ha desmerecido, pues todas las autoridades han buscado sus momentos de protagonismo y no han faltado guiños ni momentos para la “conspiración” política.
El protagonismo mayor ha sido para el Movimiento Al Socialismo (MAS), sobre todo por el interés que están tomando sus silencios respecto a temas polémicos. En ese sentido, la ausencia del Vicepresidente Álvaro García Linera en la inauguración de la FexpoTarija el miércoles – que se achaca a problemas de agenda – ha sumado en esa ausencia percibida.
El evento en el campo ferial San Jacinto sirvió entonces para estrechar lazos entre las autoridades tarijeñas, en un ambiente que se percibió especialmente cordial. El alcalde Rodrigo Paz, el Gobernador Adrián Oliva y sobre todo, el subgobernador Johnny Torres - mucho más imprevisible en sus decisiones – que ejercía como anfitrión junto a los ejecutivos de la Cámara de Comercio e Industria se mostraron conciliadores tanto en sus discursos y distendidos después, actitudes que hacía un tiempo no se veían.
Con el afán de elevar el protagonismo, el viernes “desembarcó” Evo Morales en Tarija y repitió presencia el sábado. Una presencia moderada respecto a la costumbre adoptada en otros departamentos, donde se va tres o cuatro o cinco días “a gobernar” el país desde el lugar donde celebran efemérides. Eso sí, en un solo día Morales entregó un mercado, una escuela y un centro de salud en la capital tarijeña, donde la imagen del partido está cayendo en picado según las encuestas.
A pie de obra del Mercado Bolívar le esperaban los dos alcaldes “estrella” de la legislatura: Álvaro Ruíz, alcalde Uriondo, presidente de la Federación de Asociaciones Municipales (FAM) y gestor de la Ley del 8% y Gladys Alarcón, alcaldesa de Yunchará, presidenta de la Asociación de Municipios de Tarija (AMT), que en la soledad de la foto no brillaron como potencial dupla de candidatos a la Gobernación en 2020, tal vez por el día frío y gris que les tocó.
De eso y de más se habló en las dos reuniones privadas que tuvo el Presidente Evo Morales con la mayoría de su institucionalidad el viernes en la Brigada Parlamentaria - donde concedió audiencia a varias autoridades no ligadas a su partido, pero que algo tenían que decir – y el sábado en la mañana en la sede de San Jacinto con el núcleo duro. Un cierre de filas del que trascendió poco, pero que tendrá efecto inmediato en el impacto mediático. La presencia de Evo Morales en Tarija se cerró con otra reunión privada con empresarios y miembros de la Cámara Departamental de la Construcción.
Lo cierto es que la agenda no fue brillante ni los discursos notables, más al contrario, Morales se centró en temas nacionales y apenas hizo alguna referencia a la coordinación con el Sistema de Salud y alguna solicitud particular de inversión al Alcalde para dar utilidad a los colegios construidos.
En la interna, nadie sale del todo reforzado, aunque Morales escucha cada vez más a Ruíz en parte porque la soledad se siente. Ni rastro de Walter Ferrufino, ni rastro de diputados y senadores en actividades públicas y muy poco de la Federación Campesina. Hasta el secretario de la COD, Walter Aguilera, ha tenido más visibilidad. Tampoco se le vio con el Ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez.
Oliva, Paz y Torres, un perfil calculado
Ni el Gobernador de Tarija, ni el Alcalde, ni el subgobernador de Cercado han querido dar un tono muy alto, pero tampoco pasar desapercibidos frente a Evo Morales, que aún no ha compartido actos con Adrián Oliva.
El Gobernador aprovechó la entrega de dos carreteras y la continuidad de la planta de Tratamiento, el Alcalde la misma planta y las obras con Evo – Mercado, escuela, Centro de Salud – y el subgobernador la inauguración de la Fexpo. Queda mes.
[gallery ids="270315,270316"]
El protagonismo mayor ha sido para el Movimiento Al Socialismo (MAS), sobre todo por el interés que están tomando sus silencios respecto a temas polémicos. En ese sentido, la ausencia del Vicepresidente Álvaro García Linera en la inauguración de la FexpoTarija el miércoles – que se achaca a problemas de agenda – ha sumado en esa ausencia percibida.
El evento en el campo ferial San Jacinto sirvió entonces para estrechar lazos entre las autoridades tarijeñas, en un ambiente que se percibió especialmente cordial. El alcalde Rodrigo Paz, el Gobernador Adrián Oliva y sobre todo, el subgobernador Johnny Torres - mucho más imprevisible en sus decisiones – que ejercía como anfitrión junto a los ejecutivos de la Cámara de Comercio e Industria se mostraron conciliadores tanto en sus discursos y distendidos después, actitudes que hacía un tiempo no se veían.
Con el afán de elevar el protagonismo, el viernes “desembarcó” Evo Morales en Tarija y repitió presencia el sábado. Una presencia moderada respecto a la costumbre adoptada en otros departamentos, donde se va tres o cuatro o cinco días “a gobernar” el país desde el lugar donde celebran efemérides. Eso sí, en un solo día Morales entregó un mercado, una escuela y un centro de salud en la capital tarijeña, donde la imagen del partido está cayendo en picado según las encuestas.
A pie de obra del Mercado Bolívar le esperaban los dos alcaldes “estrella” de la legislatura: Álvaro Ruíz, alcalde Uriondo, presidente de la Federación de Asociaciones Municipales (FAM) y gestor de la Ley del 8% y Gladys Alarcón, alcaldesa de Yunchará, presidenta de la Asociación de Municipios de Tarija (AMT), que en la soledad de la foto no brillaron como potencial dupla de candidatos a la Gobernación en 2020, tal vez por el día frío y gris que les tocó.
De eso y de más se habló en las dos reuniones privadas que tuvo el Presidente Evo Morales con la mayoría de su institucionalidad el viernes en la Brigada Parlamentaria - donde concedió audiencia a varias autoridades no ligadas a su partido, pero que algo tenían que decir – y el sábado en la mañana en la sede de San Jacinto con el núcleo duro. Un cierre de filas del que trascendió poco, pero que tendrá efecto inmediato en el impacto mediático. La presencia de Evo Morales en Tarija se cerró con otra reunión privada con empresarios y miembros de la Cámara Departamental de la Construcción.
Lo cierto es que la agenda no fue brillante ni los discursos notables, más al contrario, Morales se centró en temas nacionales y apenas hizo alguna referencia a la coordinación con el Sistema de Salud y alguna solicitud particular de inversión al Alcalde para dar utilidad a los colegios construidos.
En la interna, nadie sale del todo reforzado, aunque Morales escucha cada vez más a Ruíz en parte porque la soledad se siente. Ni rastro de Walter Ferrufino, ni rastro de diputados y senadores en actividades públicas y muy poco de la Federación Campesina. Hasta el secretario de la COD, Walter Aguilera, ha tenido más visibilidad. Tampoco se le vio con el Ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez.
Oliva, Paz y Torres, un perfil calculado
Ni el Gobernador de Tarija, ni el Alcalde, ni el subgobernador de Cercado han querido dar un tono muy alto, pero tampoco pasar desapercibidos frente a Evo Morales, que aún no ha compartido actos con Adrián Oliva.
El Gobernador aprovechó la entrega de dos carreteras y la continuidad de la planta de Tratamiento, el Alcalde la misma planta y las obras con Evo – Mercado, escuela, Centro de Salud – y el subgobernador la inauguración de la Fexpo. Queda mes.
[gallery ids="270315,270316"]