“Marcha Qhara Qhara busca deslegitimar a Evo Morales”
El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, denunció el jueves que la marcha de la nación Qhara Qhara, que protesta por el saneamiento de tierras, es liderada por políticos de la oposición que quieren deslegitimar el Gobierno “indígena” del presidente Evo...



El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, denunció el jueves que la marcha de la nación Qhara Qhara, que protesta por el saneamiento de tierras, es liderada por políticos de la oposición que quieren deslegitimar el Gobierno “indígena” del presidente Evo Morales.
Reveló que Samuel Flores, uno de los líderes de esa movilización, que exige saneamiento como Tierra Comunitaria de Origen (TCO), fue candidato a diputado plurinominal en 2009 por el ‘Plan Progreso para Bolivia-Convergencia Nacional’, e informó que tramitó el saneamiento de forma individual.
“Está en la lista de los diputados de este partido. Samuel Flores fue candidato del partido de oposición, claro ahora viene marchando, con el objetivo de deslegitimar al Gobierno que ha venido trabajando con la titulación de los territorios indígenas campesinos (...), la intencionalidad es política quieren deslegitimar a este Gobierno”, explicó a la prensa.
Lamentó también que algunos medios de prensa pretendan dañar la imagen del Gobierno “indígena”, por intereses políticos, tomando en cuenta que esa movilización se originó por problemas “internos”, al recordar que 90% exige titulación individual y 10% comunitaria.
“El presidente es miembro de una comunidad, siempre va ser indígena (...), y decir que el Gobierno no es indígena y que no ha apoyado a la constitución de territorios indígenas campesinos es absolutamente falso”, reprochó.
Informó que desde 2006 a la fecha más de 23,9 millones de hectáreas se sanearon como territorio indígena comunitario, que representa el 28% de los 85 millones de hectáreas que se titularon en el país.
Reveló que Samuel Flores, uno de los líderes de esa movilización, que exige saneamiento como Tierra Comunitaria de Origen (TCO), fue candidato a diputado plurinominal en 2009 por el ‘Plan Progreso para Bolivia-Convergencia Nacional’, e informó que tramitó el saneamiento de forma individual.
“Está en la lista de los diputados de este partido. Samuel Flores fue candidato del partido de oposición, claro ahora viene marchando, con el objetivo de deslegitimar al Gobierno que ha venido trabajando con la titulación de los territorios indígenas campesinos (...), la intencionalidad es política quieren deslegitimar a este Gobierno”, explicó a la prensa.
Lamentó también que algunos medios de prensa pretendan dañar la imagen del Gobierno “indígena”, por intereses políticos, tomando en cuenta que esa movilización se originó por problemas “internos”, al recordar que 90% exige titulación individual y 10% comunitaria.
“El presidente es miembro de una comunidad, siempre va ser indígena (...), y decir que el Gobierno no es indígena y que no ha apoyado a la constitución de territorios indígenas campesinos es absolutamente falso”, reprochó.
Informó que desde 2006 a la fecha más de 23,9 millones de hectáreas se sanearon como territorio indígena comunitario, que representa el 28% de los 85 millones de hectáreas que se titularon en el país.