¿Mal olor en las axilas?
Elías Vidaurre Médico Los médicos utilizan el término bromhidrosis para referirse al mal olor de las axilas. Este es un fenómeno relativamente común después de la pubertad que tiene origen en el sudor. Pero si sudamos por todo el cuerpo, ¿por qué el sudor axilar presenta más olor...



Elías Vidaurre Médico
Los médicos utilizan el término bromhidrosis para referirse al mal olor de las axilas. Este es un fenómeno relativamente común después de la pubertad que tiene origen en el sudor. Pero si sudamos por todo el cuerpo, ¿por qué el sudor axilar presenta más olor que el resto del cuerpo?
Conociendo más
Nuestro sudor es naturalmente un líquido inodoro, producido por las glándulas sudoríparas en la piel. Hay dos tipos de glándulas sudoríparas: ecrinas y apocrinas. Tanto las glándulas ecrinas como las apocrinas producen un sudor originalmente inodoro. Sin embargo, debido a la acción de bacterias presentes en la piel, como la especie Corynebacterium, las grasas presentes en el sudor de las glándulas apocrinas son digeridas y convertidas en ácidos volátiles, que tienen olor fuerte y desagradable.
Toda la gente tiene glándulas apocrinas y presenta algún grado de olor en las axilas y en la ingle. Algunas personas, sin embargo, tienen un mal olor corporal por encima de la media, difícil de controlar. Hombres y jóvenes post-puberales son el grupo con mayor incidencia de bromhidrosis.
Los estudios demuestran que las personas con mal olor corporal son aquellas que presentan un mayor número de glándulas apocrinas. En estos individuos, las glándulas también tienden a ser más grandes que en las personas que no tienen las axilas malolientes. Además de factores genéticos, que determinan las características de las glándulas apocrinas, existen otras condiciones que pueden contribuir al mal olor corporal, como ser la falta de higiene.
El tipo y la cantidad de bacterias presentes en la piel influye mucho
Evite el consumo excesivo de alimentos, tales como cebolla, el curry, ajo o pimienta
Debe lavar las axilas al menos dos veces al día con jabón antibacteriano
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33888"]
Los médicos utilizan el término bromhidrosis para referirse al mal olor de las axilas. Este es un fenómeno relativamente común después de la pubertad que tiene origen en el sudor. Pero si sudamos por todo el cuerpo, ¿por qué el sudor axilar presenta más olor que el resto del cuerpo?
Conociendo más
Nuestro sudor es naturalmente un líquido inodoro, producido por las glándulas sudoríparas en la piel. Hay dos tipos de glándulas sudoríparas: ecrinas y apocrinas. Tanto las glándulas ecrinas como las apocrinas producen un sudor originalmente inodoro. Sin embargo, debido a la acción de bacterias presentes en la piel, como la especie Corynebacterium, las grasas presentes en el sudor de las glándulas apocrinas son digeridas y convertidas en ácidos volátiles, que tienen olor fuerte y desagradable.
Toda la gente tiene glándulas apocrinas y presenta algún grado de olor en las axilas y en la ingle. Algunas personas, sin embargo, tienen un mal olor corporal por encima de la media, difícil de controlar. Hombres y jóvenes post-puberales son el grupo con mayor incidencia de bromhidrosis.
Los estudios demuestran que las personas con mal olor corporal son aquellas que presentan un mayor número de glándulas apocrinas. En estos individuos, las glándulas también tienden a ser más grandes que en las personas que no tienen las axilas malolientes. Además de factores genéticos, que determinan las características de las glándulas apocrinas, existen otras condiciones que pueden contribuir al mal olor corporal, como ser la falta de higiene.
El tipo y la cantidad de bacterias presentes en la piel influye mucho
Evite el consumo excesivo de alimentos, tales como cebolla, el curry, ajo o pimienta
Debe lavar las axilas al menos dos veces al día con jabón antibacteriano
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33888"]