• jueves, 22 de abril 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder
Anuncios de fraude en las elecciones

Expertos afirman que políticos buscan desacreditar al TSE

Peñaranda dijo que ese tipo de declaraciones de los políticos demuestra que no les interesa el bien mayor ni la democracia

Lo que dice la gente
  • La Paz /ANF
  • 01/10/2020 00:00
Expertos afirman que políticos buscan desacreditar al TSE
Las Elecciones Generales están previstas para el próximo 18 de octubre

En un conversatorio virtual organizado por la Agencia de Noticias Fides (ANF), en el cual participaron los periodistas, Raúl Peñaranda y Andrés Gómez Vela, junto a la socióloga y antropóloga Gabriela Canedo, coincidieron en señalar que algunos líderes de partidos políticos intentan desacreditar al Tribunal Supremo Electoral (TSE) y a su presidente, Salvador Romero, con los anuncios de “fraude” en las próximas elecciones del 18 de octubre, que no tienen sustento y solo buscan enturbiar el proceso electoral.

El comunicador Raúl Peñaranda, aseveró que preocupa que en la actual coyuntura se hable sobre un presunto fraude en los comicios electorales.

Se refirió a las declaraciones de los candidatos del Movimiento Al Socialismo (MAS), Luis Arce y de Creemos, Fernando Camacho. Arce, dijo que desconfía del TSE por su “estrecha amistad” con el postulante por Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, y que, si él pierde las elecciones generales del 18 de octubre, será porque se produjo fraude. Al contrario de Arce, Camacho aseveró que “los del TSE son alcahuetes del MAS”.

Peñaranda dijo le preocupa que en la actual coyuntura se hable sobre un presunto fraude en los comicios

Peñaranda agregó que ese tipo declaraciones de los líderes políticos demuestra que no les interesa el bien mayor ni la democracia y usan cualquier argumento para deslegitimar el proceso electoral.

“Hemos empezado a hablar de fraude y eso es preocupante, Arce dice que habrá fraude, Camacho dice que no cree en el TSE porque Romero es marioneta del MAS. Tenemos una situación donde genera descrédito y deslegitimación para el próximo gobierno quien sea que gane, para deslegitimar el proceso electoral. Eso demuestra la talla de nuestros líderes, no les interesa a algunos el bien mayor, pueden usar cualquier arma y es deslegitimar todo el proceso, y es algo bien preocupante”, agregó en el conversatorio.

Andrés Gómez afirmó que se debe impulsar la credibilidad del TSE y negó que Salvador Romero “haga cálculos” en favor de un partido político y menos por un candidato, por más que sea considerado su amigo.

“Yo dudo que Romero haga cálculos en favor de un partido porque las personas construyen una sombra social que cuesta rifar por algo así, eso suelen hacer las personas que nunca construyeron nada en su vida y les dan un cargo  por lo que no les importa. Por mucho que un candidato sea su amigo, alguien con su trayectoria construida no lo hará. Cuando alguien ataca al TSE está preparando la reacción posterior que es convulsión, deslegitimar a tal extremo que pateas todo el sistema democrático”, indicó.

En esa línea, Peñaranda coincidió en que es importante respaldar al TSE, pues sus vocales fueron elegidos por consenso y son profesionales con prestigio. Caso contrario, agregó que podría generarse un escenario de violencia.

“Cuando se ataca al TSE se está preparado para una reacción de convulsión posterior a las elecciones. Si no se cree en los resultados hay una alta posibilidad de que se generen escenarios de violencia. El que gana, gana y todos deben estar dispuestos a aceptar los resultados, sea que gane el MAS, Comunidad Ciudadana o cualquier otro. Esa es la democracia”, argumentó.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Elecciones 2020
  • #Desprestigio
  • #Políticos
  • #TSE
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La trama del conflicto de Balvina y su expareja
    • 2
      Tras una fiesta, sujetos violaron a una joven
    • 3
      Tarija: Presunta estafa por venta de terrenos asciende a 2 millones de dólares, serían 150 las víctimas
    • 4
      Secuestran droga en el Chaco valuada en más de $us 1 millón
    • 5
      Anuncian el ingreso de un frente frío en 3 departamentos de Bolivia
    • 1
      Convocan a dos congresos para renovar la Fedjuve en Tarija
    • 2
      Vecinos hallan un cadáver en la quebrada San Pedro
    • 3
      Arce presenta ley para que empresas extranjeras de servicios digitales tributen en Bolivia
    • 4
      El Transporte Pesado bloquea la Ruta 9, y cierra paso hacia Tarija y Santa Cruz
    • 5
      Lo sentencian a 27 años de cárcel por violar a un niño

Noticias Relacionadas
Cómputo de votos supera el 88% en Pando; Tarija y Chuquisaca pasan el 65% y La Paz alcanza el 52%
Cómputo de votos supera el 88% en Pando; Tarija y Chuquisaca pasan el 65% y La Paz alcanza el 52%
Cómputo de votos supera el 88% en Pando; Tarija y Chuquisaca pasan el 65% y La Paz alcanza el 52%
  • Nacional
  • 12/04/2021
El MAS pierde terreno en Pando, La Paz y Chuquisaca
El MAS pierde terreno en Pando, La Paz y Chuquisaca
El MAS pierde terreno en Pando, La Paz y Chuquisaca
  • Nacional
  • 12/04/2021
Romero: Jornada electoral de la segunda vuelta en Bolivia fue tranquila y en paz
Romero: Jornada electoral de la segunda vuelta en Bolivia fue tranquila y en paz
Romero: Jornada electoral de la segunda vuelta en Bolivia fue tranquila y en paz
  • Nacional
  • 11/04/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS