• 13 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Rumbo al 7M

El MAS y su autodestrucción tarijeña

El pulso entre Meyer y Buhezo o Ferrufino y Ruíz son solo dos capítulos más en una larga historia de masoquismo y malas decisiones que han debilitado la imagen del partido azul en el departamento

La Mano del Moto
  • Elmira Lindo
  • 03/01/2021 00:00
El MAS y su autodestrucción tarijeña
Evo Morales saluda a Julia Ramos
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Ni bien había completado su enésima página de historia de lucha fratricida, el MAS Tarija entró en la siguiente: Buhezo sustituía a Rodolfo Meyer el último día del plazo de la inscripción de candidatos ante el Tribunal Electoral dando un vuelco a lo que parecía la única decisión firme y orgánica tomada sin mayor polémica por le directiva del MAS Cercado.

Antes había habido muchísimo ruido en el pulso entre Álvaro Ruiz y Walter Ferrufino. El alcalde de Uriondo logró el aval del Presidente del partido Evo Morales, pero abrió una división que Ferrufino intentó agrandar apelando a un victimismo campo – ciudad que no se sostenía especialmente.

Ferrufino dijo aceptar su derrota y negó que intentara una aventura en solitario, pero el daño a la candidatura y a las posibilidades de que el MAS Tarija tome el poder por primera vez en las ánforas, está hecho. Los estrategas advierten que es el momento en el que más opciones tienen desde que se presentan, por aquello de la división de la oposición entre Adrián Oliva y Mario Cossío, aliado de Óscar Montes, sin embargo, no es la primera vez que el MAS Tarija entra en una fase autodestructiva con el único fin de purgarse a sí mismo.

Lino contra Eulalio

Uno de los primeros grandes cismas en el Movimiento Al Socialismo tarijeño tuvo lugar durante la gestión interina de Lino Condori. Desde el principio, nunca logró conectar con los movimientos sociales del departamento, que ciertamente eran poco representativos, pero instaló una forma de hacer gestión en la que se fueron contentando no tanto las reclamaciones sectoriales como las provinciales, fortaleciendo así la superestructura del Gobierno cuarteado en 11 subgobernaciones que amenazaba catástrofe.

Con el fin de buscar una mayor conexión con el aparato del partido, Darío Gareca cayó de la secretaría de Coordinación, y su lugar lo ocupó el histórico dirigente del MAS Cercado, Eulalio Sánchez, maestro y comunista. Con su sinceridad habitual, Eulalio Sánchez descartó por completo a Lino Condori como candidato a la Gobernación en 2015, lo que acabó con un cese fulminante del histórico “profe”, que había tratado de reordenar el rumbo. Por supuesto, Condori no fue candidato.

Cuando el Evo negó al Alfaro

En aquellos tiempos revueltos de 2014, Luis Alfaro se había aburrido como primer diputado plurinacional por Tarija de la primera mayoría de dos tercios en la Asamblea Plurinacional, una legislatura anodina donde no hubo ni crisis. En un momento dado, Alfaro pidió ser el candidato a la Gobernación, y Morales le respondió llenando la lista de diputados y senadores de invitados como Milcíades Peñaloza, Ignacio Soruco, Francisco Navajas y demás. Alfaro llegó a decir que era “la lista de Óscar Montes”. Cuando unas semanas después exigió respuesta final, Alfaro acabó fuera del partido buscando sus propias siglas para participar en las subnacionales, primero con Bien Común – que fue inhabilitada - y luego con Tarija para Todos, mientras que el MAS recurría, primero a Carlos Cabrera y después – ojo al dato – a Pablo Canedo, nacido en la misma esquina de la plaza Luis de Fuentes. En primera vuelta el MAS sacó un 35% y Alfaro un 13%. Huelga decir qué hubiera podido pasar con Alfaro candidato del MAS.

La defenestración de Marcial Rengifo

Por la misma época, Marcial Rengifo era el flamante ejecutivo seccional de Yacuiba, había ganado una ficticia elección de ejecutivo regional del Chaco y había puesto pie en pared, aglutinando campesinos y gremiales, mayoría en la región, para fortalecer a un MAS que también había aprendido a hablar de autonomía en el Chaco. La Subgobernación iba bien, acumulaba más proyectos que escándalos y parecía haber llegado a un acuerdo formal con Carlos Brú para no interferirse.

De repente José Quecaña, que era asambleísta, apareció en escena, y Brú se salió con la suya. Marcial fue proscrito y encarcelado. Hasta fingió un secuestro. El MAS le cerró las puertas al que parecía una estrella emergente de buen tamaño. Cinco años después, nadie ha podido demostrar nada contra Rengifo, que amenaza con volver a la primera línea y seguir fracturando al partido azul.

Cuando destruyeron a Julia Ramos

Después de todo lo sufrido, quedaba un solo factor de unidad del MAS Tarija. Se llamaba Julia Ramos, y había sido masista antes de que el MAS fuera siquiera un instrumento. Campesina chapaca, estudió derecho y se desarrolló orgullosamente siempre cerca de Evo Morales.

Aun con Lino en la Gobernación, la encargada de que los actos de Evo estuvieran llenos en Tarija fue ella. También después de Lino Condori. Capaz de montar un micro, una tarima, encontrar guirnaldas y cuencos en tiempo récord, había sido Ministra en el primer Gobierno del MAS, pero retornó al departamento para hacer precisamente de amalgama. ¿Qué hubiera sido de la candidatura de Pablo Canedo si Julia Ramos, mascullando, no la hubiera bendecido en 2015? La lideresa aguantó el tipo y alzó el brazo de su “enemigo de clase” en pos de la pretendida integración que teorizaban en la Vicepresidencia. El experimentó fracasó sonadamente en Tarija, pero unos meses después, Julia Ramos fue una de las primeras y casi la única de las personas encarceladas por estar involucradas en el manejo opaco de los recursos del Fondo Indígena. Choquehuanca hablaba de “mano blanca” en aquella jugada. Ramos ha vuelto a Tarija tras meses de sufrimiento, pero se prodiga poco en política.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Rumbo al 7M
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Mortandad de sábalos en el Pilcomayo por malas prácticas pesqueras
    • 2
      Sujeto es aprehendido, le provocó un TEC a su pareja
    • 3
      Tarija inicia este martes La Semana de los Museos
    • 4
      Frente frío ingresará a Tarija
    • 5
      La invitaron a ver películas, pero era una trampa: Ocho jóvenes violaron a una menor después de embriagarla
    • 1
      Bolívar lo confirma: Ramiro Vaca suspendido por supuesta infracción al antidopaje
    • 2
      Reyes Villa dice tener 12 perfiles para elegir a su vicepresidente y el viernes entregará las listas al TSE
    • 3
      Muere el expresidente uruguayo José ‘Pepe’ Mujica a los 89 años
    • 4
      Frente frío ingresará a Tarija
    • 5
      La invitaron a ver películas, pero era una trampa: Ocho jóvenes violaron a una menor después de embriagarla

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS