• 14 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Un Gobierno sin amigos

Mayo va camino de convertirse en el “mes horribilis” del Gobierno, al menos a tenor de los acontecimientos. Los despropósitos suman y los estrategas ya no saben que banderas agitar para tratar de encaminar el rumbo. Analistas de dentro y de afuera lo advierten: la pandemia ya dura lo...

La Mano del Moto
  • Miguel V de Torres
  • 17/05/2020 05:22
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Mayo va camino de convertirse en el “mes horribilis” del Gobierno, al menos a tenor de los acontecimientos. Los despropósitos suman y los estrategas ya no saben que banderas agitar para tratar de encaminar el rumbo. Analistas de dentro y de afuera lo advierten: la pandemia ya dura lo suficiente como para echar la culpa al pasado.

El mes empezó con escándalo. En la primera semana de mayo se juntó el viaje en avión de la FAB de la diputada Ginna Torres y su hijo para participar de una sesión de la Asamblea en la que finalmente no participó, pero sí en el cumpleaños de la hija de Jeanine Áñez, Carolina Rivera. Una confesión de violación de la cuarentena que sin embargo ha pasado desapercibida.

Continuó con el pulso en YPFB. Herland Soliz amagando con renunciar mientras el Ministro de Hidrocarburos Víctor Hugo Zamora desvelaba más y más casos de corrupción al mismo tiempo que le quitaba hierro al asunto, y que dos días después fue cesado y reemplazado por otro ejecutivo de transnacional afincado en Bolivia.

Cuando parecía que la semana estaba colmada, Áñez y su nuevo ministro de Desarrollo Productivo, Óscar Ortiz, lanzaron el decreto que aceleraba la implantación de los transgénicos en Bolivia.

Y por si faltaba poco, destituían a Rafael Quispe del Fondo Indígena para nombrar en su lugar al masista reconocido Germán Huanca. El motivo oficial, el pulso de Quispe con el ministro Murillo a cuenta de la cuarentena rota hace unas semanas. El resultado, un profundo malestar entre la barra Pitita.

Los asesores pidieron calma y serenidad advirtiendo que algo podía acabar saliendo muy mal a esa velocidad. Ni a Bolivia TV le daba tiempo de programar los Parte y Contraparte de desagravio y reorientación. Pero ni por esas.

La “semana horribilis II” comenzó el mismo domingo, día del Periodista Boliviano, publicando a modo de “regalo” un decreto aprobado días atrás en el que básicamente penalizaba la información que generara incertidumbre. Información, no desinformación.

El lunes, la ministra Eliana Capobianco, como quien acomoda a sus mascotas, comunicó por twitter que reubicaría a Quispe en el Gobierno y anulaba la nominación de Huanca. Quispe esta vez tuvo la dignidad de no soportar la humillación.

Mientras, la ASFI hacía de las suyas y anunciaba el retorno del cobro de créditos, la señal inequívoca de que la cuarentena no iba más, justo en el momento en el que las cifras de contagios empezaban a ser significativas.

Para rematar, los 170 respiradores que finalmente arribaron al país luego de dos meses prometiendo 500, fueron enérgicamente rechazados por los médicos, que señalaron que se trataban de dispositivos para tratar emergencias, pero no internaciones largas como las que se prevé que requiere el Covid-19.

Los estrategas se dividen entre los realistas y los pesimistas. Los políticos afines, entre optimistas y prepotentes. “Nadie sale de la guerra sin magulladuras, y lo del Covid es una guerra”, dicen los que intentan relativizar el mal momento y considerarlo dentro del palan.

Otros recuerdan que “nada tiene que ver la guerra con los cumpleaños, ni con apalear a Quispe”.

Otros, simplemente, piden alguna buena noticia de verdad, no de las que luego tenga que aclarar Mostajo.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Arrestaron a Luck Ra? El cantante está en Sucre
    • 2
      Hallan más de 300 kilos de cocaína en una casa en Bermejo
    • 3
      Mujer fue agredida sexualmente y abandonada en San Andrés
    • 4
      Arce renuncia a la reelección, pide unidad a Evo y Andrónico
    • 5
      Pago por sesión: Plantean dieta en vez de sueldo para la ALDT
    • 1
      Defensa de Evo Morales: “Nos tiene sin cuidado lo que diga el TCP”
    • 2
      Confirman primer fallecimiento por hantavirus en Tarija
    • 3
      TCP ratifica fallo que limita reelección y garantiza elecciones del 17 de agosto
    • 4
      OFICIAL | TCP inhabilita a Evo y limita reelección a una sola vez
    • 5
      La Verde Sub-17 jugó su primer amistoso en el cuadrangular de Buenos Aires

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS