• 14 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

¿La política ha regresado?

En La Mano del Moto nos replegamos luego de la última edición del 22 de marzo, día en que se dictó la cuarentena total en el país, porque entendimos que se venía una situación grave y que era mejor concentrar los esfuerzos periodísticos en ello y dejar el análisis político para más...

La Mano del Moto
  • La Mano del Moto
  • 03/05/2020 07:31
¿La política ha regresado?
Editorial La Mano del Moto
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
En La Mano del Moto nos replegamos luego de la última edición del 22 de marzo, día en que se dictó la cuarentena total en el país, porque entendimos que se venía una situación grave y que era mejor concentrar los esfuerzos periodísticos en ello y dejar el análisis político para más adelante.

Por unos días pareció que realmente todas las fuerzas y sectores del país iban a remar en una dirección para hacer frente a la pandemia, pero duró poco. En Tarija, en Bolivia y en el mundo entero, salvo honrosas excepciones, la pandemia y la política andan íntimamente ligados de la mano, porque también detrás de cada decisión de la salud, hay unos principios. O unos intereses.

El Gobierno dispuso unos días de todo el espacio político y mediático para hacer lo que supo. Y lo hizo. Los contagios han pasado de 27 a 1.470 y los agobios económicos resultan difíciles de cubrir con bonos de 500 pesitos. La estrategia médica fracasó en el control y la política ha definido que lo mejor ahora es “democratizar” la decisión sobre la impopular, pero prudente, cuarentena, que ahora pasa a catalogarse como “dinámica”. Alcaldes y Servicios Departamentales de Salud, sin capacidad de hacer pruebas y por tanto, tener mapas reales, deberán definir el nivel de riesgo y comunicarlo al Ministerio, que se lavará las manos.

La oposición solo tenía que sentarse a esperar, porque ningún Gobierno sale indemne de una crisis como esta, peor en una situación de precaria legitimidad. Pero no. Al MAS, que destila más angurria de poder que conocimiento aritmético, le ha cubicado convocar elecciones en 90 días sin mayor relato que el de “porque sí”. Una idea que no ha calado entre las clases medias que se supone debía seducir para tratar de volver a ser lo que fue.

Por el medio: insultos, presiones, detenciones, asfixias económicas, precariedad y vértigo.

La cuestión es que en La Mano tenemos cosas que decir que no gustarán a todo el mundo, por descontado. La cuestión es que no es tiempo de silenciarnos más de lo que ya nos quieren silenciar, como recuerdan los compañeros de la ANP. La cuestión, también, es que hoy es 3 de mayo, día de la Libertad de Prensa, y que en este país la Libertad de Prensa no goza de buena salud. La cuestión es también que nosotros tenemos un compromiso con ustedes que cumplir. Algo por agitar. Otro punto de vista que explorar. Así que aquí volvemos.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Editorial La Mano del Moto
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Arrestaron a Luck Ra? El cantante está en Sucre
    • 2
      Hallan más de 300 kilos de cocaína en una casa en Bermejo
    • 3
      Mujer fue agredida sexualmente y abandonada en San Andrés
    • 4
      Arce renuncia a la reelección, pide unidad a Evo y Andrónico
    • 5
      Pago por sesión: Plantean dieta en vez de sueldo para la ALDT
    • 1
      TCP ratifica fallo que limita reelección y garantiza elecciones del 17 de agosto
    • 2
      OFICIAL | TCP inhabilita a Evo y limita reelección a una sola vez
    • 3
      La Verde Sub-17 jugó su primer amistoso en el cuadrangular de Buenos Aires
    • 4
      Encuentran marihuana oculta en cajas de pipocas dentro de un depósito de Tarija
    • 5
      TSE inicia la recepción de candidaturas rumbo a las elecciones generales con más de 300 postulantes

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS