• 13 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Las 40 mujeres más poderosas en Tarija

En pleno 8 de marzo, desde La Mano del Moto lanzamos la segunda lista de mujeres más influyentes en Tarija, que actualiza la publicada en 2019, y que no tiene una intención competitiva, sino todo lo contrario. En tiempos de sororidad y reconocimiento; en tiempos en lo que sigue costando tanto...

La Mano del Moto
  • Elmira Lindo
  • 08/03/2020 00:05
Las 40 mujeres más poderosas en Tarija
7.- Julia Navajas y Pamela Gallardo
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

En pleno 8 de marzo, desde La Mano del Moto lanzamos la segunda lista de mujeres más influyentes en Tarija, que actualiza la publicada en 2019, y que no tiene una intención competitiva, sino todo lo contrario. En tiempos de sororidad y reconocimiento; en tiempos en lo que sigue costando tanto alcanzar esos espacios blindados a lo masculino, el ejercicio solo tiene por fin celebrar la cantidad de mujeres exitosas que día a día luchan por abrir los espacios, y seguir recordando que queda demasiado por hacer.


[gallery size="large" td_select_gallery_slide="slide" ids="538520,538510,538511,538512,538513,538514,538515,538516,538519,538517"]

1.- Cristina Díaz.- Este año sube a lo más alto del podio la Presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, que incluso sonó como persona idónea para asumir la Presidencia del país en casos de incertidumbre. Sosa, un torbellino de carácter y libertad, con un manejo intensivo de la agenda pública y de sus tiempos, es sin duda la mujer más influyente de Tarija.


2.- Gladys Alarcón.- En el número dos repite la alcaldesa de Yunchará, que también funge como Presidenta de la Asociación de Municipios de Tarija (AMT). Su influencia en el MAS a todos los niveles ha crecido desde el primer día, tanto que es la candidata a primera senadora por Tarija para las elecciones del 3 de mayo.


3.- María Lourdes Vaca.- Al número tres sube la asambleísta María Lourdes Vaca, candidata a primera diputada plurinominal por Creemos y que en este último ejercicio ha sabido capitalizar acciones tanto en la lucha contra la violencia hacia la mujer como en la batalla por la defensa de Tariquía. Sigue siendo un ícono de elegancia e inteligencia.


4.- Zulma Tapia.- La conductora del programa de radio más famoso de Tarija, El Reventón de radio Fides, sigue demostrando una inmensa capacidad de influencia en el día a día de lo que pasa en la ciudad, y marcando el ritmo del acontecer semanal.


5.- Yenny Cortes Baldivieso.- La magistrada asumió la presidencia del Tribunal Departamental de Justicia a finales de febrero en un momento especialmente sensible para la Justicia nacional y departamental, se le atribuye influencia decisiva en el desenlace de algunos juicios que pueden marcar el corto plazo en la política tarijeña.


6.- Mirtha Arce.- Sube con fuerza la tarijeña Mirtha Arce, senadora titular e íntima de la Presidenta Jeanine Áñez, con quien compartió tardes interminables de sesión. Arce, incombustible y siempre presente, administra su poder con prudencia.


7.- Carla Oller.- La nueva Fiscal Departamental ha visto reconocida su dedicada carrera profesional con la posesión en lo más alto de la estructura del Ministerio Público en Tarija, un cargo tradicionalmente ocupado por hombres.


8.- Julia Navajas y Pamela Gallardo.- Diabla, el emprendimiento por el diseño de alta gama de joyas y artesanías en general ha convertido a estas dos jóvenes tarijeñas en dos de las mujeres más influyentes tanto en Tarija como en el resto del país en el sector de los complementos.


9.- Elisabeth Rendiz.- La directora de radio Aclo es una de las voces más influyentes en el panorama radiofónico, tanto por su incidencia política como por lo formado de su carácter feminista y liberador.


10.- Nataly Vargas Gamboa.- La presidenta del TED constituye uno de los ingresos con más fuerza en la lista de poderosas. En sus manos, coordinar una campaña institucional para la participación ciudadana mucho menos ruidosa que la que orquestaron sus antecesores.


[gallery size="large" td_select_gallery_slide="slide" ids="538522,538523,538524,538525,538526,538527,538528,538529,538530"]

11.- Silvia Moscoso de Trigo.- Consolidada ya como administradora referente de la página Los Amigos de la Ciudad de Tarija, sus publicaciones generan al instante docenas de reacciones – de todo tipo – y muchas veces, la acción de las autoridades.


12.- Danitza Montaño.- Codirectora del diario El País, laureada periodista, enfrenta la transformación digital del periodismo y la nueva multimedialidad a la cabeza del diario más antiguo e influyente del sur del país.


13.- Bárbara Lochman.- La empresaria alemana dirige tal vez el emporio más sólido y diversificado en el departamento de Tarija. Sus emprendimientos han sido desde siempre motivo de imitación y envidia por el establismenth.


14.- Gina Torres.- La candidata a primera senadora por Juntos es también íntima amiga de la Presidenta tras compartir sesiones de Asamblea. Su predicamento se ha visto reforzado, al igual que su influencia dentro y fuera del partido.


15.- Alba van der Valk.- Irrumpe con fuerza una de las portavoces del Colectivo Ni Una Menos, que a base de perseverancia ha logrado mantener en agenda el flagelo de los feminicidios y compromisos concretos para luchar contra ellos. La también docente en la UCB destila compromiso social.


16.- Danitza Soliz.- La empresaria ha sabido diversificar sus negocios entre el comercio y la hostelería, y su éxito y pujanza le han llevado a presidir Real Tomayapo, que en 2019 se quedó a las puertas de la liga profesional, y cuyo sueño va a seguir intentando con un proyecto sólido y apostando por las categorías inferiores.


17.- Paola Gareca.- Convertida en símbolo de la resistencia de Tariquía desde 2017, este año ha logrado los objetivos sin amilanarse ante algunas presiones e interferencias. Además, encarna los desafíos de ser mujer en el medio rural.


18.- Sara Armella.- La expresidenta de la Asamblea Legislativa Departamental acabó el año algo apartada por los suyos, por hablar demasiado claro. Con todo, sigue siendo una de las mujeres con mayor peso dentro del Movimiento Al Socialismo y su estructura departamental.


19.- Paola Mendoza.- Irrumpe con fuerza en la lista Paola Mendoza a pesar de lo fugaz de su ejercicio en el Comité Cívico. Fue el rostro visible de la movilización “contra el fraude” en octubre y noviembre y tomada como referencia por toda una generación de jóvenes. Hoy es candidata por la agrupación Juntos.


20.- Patricia Paputsakis.- Hoy al frente del despacho de la Alcaldía Municipal, Paputsakis atesora un largo recorrido en política como diputada, candidata a concejal censurada, secretaria de Familia y diputada uninominal electa en la elección fallida de octubre. Su experiencia en juventud es sinónimo de poder.


[gallery size="large" td_select_gallery_slide="slide" ids="538539,538540,538531,538532,538533,538534,538535,538536,538537,538538"]

21.- Camila Rojas.- La diseñadora se ha consolidado como agitadora social en redes y calle. La campaña de los Jucumaris por Tariquía es una de las más reconocidas y que logró un amplio impacto. El proyecto se paralizó. Su visión progresista la convierte en referente en una Tarija que languidece por momentos.


22.- Liliana Arce.- Conductora y empresaria, es uno de los rostros más reconocidos de la televisión al frente de Plus TLT, donde se ha consolidado en su faceta de entrevistadora. Además, es también referente en la moda.


23.- Adriana Romero.- La dirigente del sector gremial en Tarija tomó sus decisiones políticas en octubre, pero eso no le ha restado poder, pues sigue dirigiendo con solvencia la activa Federación Gremial


24.- Mariel Paz.- La abogada es, sobre todo, una pionera en la lucha por los derechos humanos, y por ende, en la lucha feminista que hace 25 años ni sonaba a ni tronaba en Tarija. Su lectura de la actualidad siempre encuentra los puntos sensibles, y por eso, sigue siendo una de las intelectuales más relevantes del departamento.


25.- Anelisse Molina.- La empresaria y gerente de Los Parrales atesora una dilatada carrera profesional apostando por la calidad en el producto y la excelencia en el servicio que le ha llevado a ser un referente a nivel nacional.


26.- Karina Olarte.- Amante de la academia y de la comunicación, tiene la capacidad de reinventarse en su servicio y multiplicarse para hacerse presente en infinidad de foros. Alma mater del Colegio de Profesionales de la Comunicación, investigadora por vocación, parte del Tribunal de Ética periodística a nivel nacional, su análisis documentado es siempre tomado en cuenta.


27.- Virginia Ruíz.- La rectora de la Universidad Privada Domingo Savio dirige el exitoso emprendimiento académico que se ha adaptado a las necesidades de los jóvenes, generando así un modelo de conciliación muy demandado. Su personalidad también ha dejado impronta en una generación de egresados.


28.- Cecilia Vargas.- La ejecutiva de Cerámica Guadalquivir es también el rostro visible de su Fundación social, un brazo del conglomerado que ha permitido encarar diferentes causas de ayuda al tiempo que promocionaba la calidad y el saber hacer de Tarija. Su influencia va más allá del mundo empresarial para una nueva generación de mujeres emprendedoras.


29.- Natalia Seas.- La jefa de Redacción del Diario El País lleva más de una década repasando la agenda mediática y velando por la información puntual y de calidad que cada día aparece en su diario impreso.


30.- Heidy Calderón.- La expresidenta del Tribunal Supremo Electoral sigue siendo un peso pesado en lo que a la impartición de Justicia se refiere, ahora como vocal del Tribunal Constitucional en Tarija, constituyendo una sala especial para ventilar los casos de mayor relevancia política.


[gallery size="large" td_select_gallery_slide="slide" ids="538551,538553,538552,538542,538543,538544,538545,538546,538547,538548,538549,538550"]

31.- Ruth Ponce.- La concejal y esposa del exalcalde Óscar Montes es conocedora de los resortes del poder. Actualmente toma posiciones de cara a la reubicación de cargos en el Concejo Municipal. Su influencia en asuntos sociales ha ido en crecimiento.


32.- Marisabel Romero - Carolina Ortiz.- Asumieron el difícil reto de consolidar la secretaría de Familia, de nueva creación y el servicio que más crece en una ciudad joven como Tarija, la Defensoría de la Niñez, con todas las limitaciones, sigue siendo el servicio más caluroso del Gobierno Municipal.


33.- Marcela Guerrero.- La joven comunaria de San Jacinto se ha consolidado este año como política de moda luego de candidatear por Bolivia Dice No en octubre y repetir con Juntos por la C41. Por el medio, un paso fugaz por la dirección departamental del INRA demasiado breve como para sacar conclusiones.


34.- Ana María Barja.- La secretaria de Obras Públicas de la Gobernación de Tarija vuelve a ser la única mujer en el gabinete de Adrián Oliva, con record de permanencia en el cargo y respeto consolidado por su solvencia técnica. Ha logrado equilibrios y soluciones a proyectos paralizados de difícil diagnóstico.


35.- Paula Naciff.- La gerente general del Banco Ganadero en Tarija es una de las altas ejecutivas de la banca con mayor permanencia en el sector y que ha logrado índices de crecimiento y posicionamiento relevantes.


36.- Edith Paz Zamora.- En la plena madurez, doña Edith Paz Zamora, capaz de reinventarse mil veces, regenta uno de los negocios más exitosos de la noche tarijeña, Macondo, y además continua siendo referente artístico. Su poder está fuera de toda duda.


37.- Gina Castellanos y Carola Aguirre.- Las dos abogadas y socias de hace años conforman una de las duplas más definitorias en los estrados judiciales de Tarija, donde han acaparado algunos de los casos más polémicos de los últimos años.


38.- Sara Cuevas.- La doctora volvió a la pediatría tras cinco años en la Asamblea Legislativa y una candidatura a la Alcaldía que no ganó, pero dejó enseñanzas. “Madre” del Susat, su voz en los asuntos de gestión médica y servicios sociales sigue siendo de consulta obligatoria.


39.- Cira Flores.- La concejal de Cercado, de largo recorrido, maneja agenda y día a día en diferentes reparticiones de la Alcaldía. Su capacidad para interpretar el humor diario de los tarijeños la convierte en referente público.


40.- Alejandra Romero.- La joven luchadora, instructora y alma máter además de una de las academias de danza moderna más importantes, ha dado el salto a la política tras una participación activa en las protestas de octubre y noviembre. Postula con Creemos a la Asamblea Plurinacional.


40+1.- Pilar Lizárraga.- Investigadora de Jaina, es una de las referentes intelectuales del Movimiento Al Socialismo tanto en Tarija y que despunta a nivel nacional. Su lectura feminista y progresista ha encajado dentro del discurso dominante en el partido. Hoy contribuye a su reconstrucción desde posiciones académicas.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Mortandad de sábalos en el Pilcomayo por malas prácticas pesqueras
    • 2
      Sujeto es aprehendido, le provocó un TEC a su pareja
    • 3
      Frente frío ingresará a Tarija
    • 4
      La invitaron a ver películas, pero era una trampa: Ocho jóvenes violaron a una menor después de embriagarla
    • 5
      Tarija inicia este martes La Semana de los Museos
    • 1
      Envían a la cárcel a un hombre por el homicidio del Cónsul de Bolivia en La Quiaca
    • 2
      Reportan desaparición de un conscripto del Batallón Padilla
    • 3
      Bolívar lo confirma: Ramiro Vaca suspendido por supuesta infracción al antidopaje
    • 4
      Reyes Villa dice tener 12 perfiles para elegir a su vicepresidente y el viernes entregará las listas al TSE
    • 5
      Muere el expresidente uruguayo José ‘Pepe’ Mujica a los 89 años

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS