Elecciones: Final de infarto en Tarija
Quedan apenas tres días de campaña, una semana para las elecciones del 20 de octubre y las encuestas siguen sin aclarar nada en el nivel nacional. Los analistas señalan que de los humores de ese día de algo más del 10 por ciento de indecisos y otro 15% disperso en pequeñas alternativas...



Quedan apenas tres días de campaña, una semana para las elecciones del 20 de octubre y las encuestas siguen sin aclarar nada en el nivel nacional. Los analistas señalan que de los humores de ese día de algo más del 10 por ciento de indecisos y otro 15% disperso en pequeñas alternativas opositoras dependerá si hay o no hay segunda vuelta en el nivel nacional, de esos mismos humores, reconocen sus propios estrategas, dependerá la suerte de algunos de los políticos emergentes y de otros de larga trayectoria en Tarija, que han llevado al límite sus apuestas con todas las consecuencias. Estas son algunas de las incógnitas que deberán resolverse:
El MAS vuelve a no ganar en Tarija. De tanto repetirlo se creó una fábula, porque el MAS ha ganado en el departamento con cierta facilidad en 2009 (51,3%) y en 2014 (51,6%), este último incluyendo Cercado, donde fue la fuerza más votada ante la división de la oposición.
Las encuestas actuales dan una ventaja a Comunidad Ciudadana sobre el MAS, lo que supondría un golpe a la estrategia sostenida por el MAS en el departamento desde aquella victoria. Con todo, el margen de indecisos es todavía grande.
La batalla por el cuarto senador. La lucha por el cuarto senador no es asunto menor, pues enfrenta a los dos gallos del Gran Chaco. El primero en anunciarse fue Carlos Brú por el MAS, después vino Wilman Cardozo por Comunidad Ciudadana; ambos como segundo senador. Es verdad que lo de Wilman se rumoreaba hacía tiempo, pero igual.
Brú y Cardozo fueron íntimos en la época del PAN, pero todo se arruino después de sacar a Mario Cossío; Brú abrazó el socialismo y Cardozo quería seguir siendo opositor. Desde entonces han buscado sin éxito el enfrentamiento directo. En el indirecto ha salido ganando Cardozo, de momento por 3-0 (diputación uninominal en 2014 con Marcela Vásquez, Asamblea Departamental y alcaldía con Ramiro Vallejos).
Es probable que los dos terminen adentro, pero el morbo está servido.
El pellejo de Rodrigo Paz. El alcalde de Cercado, Rodrigo Paz, ha hecho una de las maniobras más curiosas en esta campaña larguísima. De empezar apoyando a su padre en el PDC a engrosar las filas de Mesa tras coquetear con cualquiera a cambio de buenos lugares en las listas.
Claro que no ha habido foto oficial de alianza y apenas se le ha visto al lado del expresidente en un acto de Yacuiba y en el cierre, de hecho, en algunas fotos muy controladas. Pero lo cierto es que Patricia Paputsakis se la ha jugado la circunscripción 40 en una suerte de combo en la que los tres (Paz, Mesa y Paputsakis) podrán reivindicar el resultado… si es bueno.
Si es malo será para Paz, que perderá una apuesta arriesgada, pues también podía haber elegido la circunscripción 41, donde ha hecho más esfuerzos de inversión y otorgamiento de planimetrías en los nuevos barrios que en los que barrios centrales que comprenden la 40. Sin duda todo un termómetro para el futuro.
Montes atropellado. Desde Bolivia Dice No llevan desde el principio de la campaña prometiendo que el exalcalde iba a irrumpir en los actos en cualquier momento, y hasta la fecha nada. La última encuesta de CiesMori le ha supuesto el peor baño de agua fría; su apuesta ya no es ni tercero en Tarija y se ha visto sobrepasado por el radicalismo del PDC.
Montes pudo no subirse a la campaña de nadie; pudo bajarse en diferentes ocasiones, pero no lo hizo. En su propio entorno empiezan a dudar de la fiabilidad de sus decisiones, que durante toda su vida política le marcaron, y de su propia independencia. El golpe puede ser durísimo.
Réquiem por el MNR. Si alguien lo tiene complicado es Johnny Torres y su MNR, que ahora que parece que no perdería la sigla (aunque tal vez sí) según la normativa que se aplique, la movilización desde lo emocional - de verdad – puede ser aún menor. Las encuestas apenas lo consideran en el país, y tampoco en Tarija. Aquellos que vaticinaron que lo de Virginio Lema era una operación con objetivo en Tarija parece que se equivocaron, pues difícilmente se podrá reclamar liderazgo departamental a<si se confirma tamaño despropósito como auguran las encuestas.
Quedan días para tomar alguna decisión… pero después de todo lo dicho, es complejo retractarse.
Y lo que fue de Waldo. A Waldo Tarifa le gusta la vida pública. Doctor de maneras propias, fue director de la Defensoría de la Niñez con Óscar Montes en el municipio; se salió para candidatear como concejal en puesto imposible con Sara Cuevas y UDA al municipio en 2015; luego fue reclutado como director de Transparencia por Adrián Oliva y su equipo tan urgido de voceros, pero su deriva no acabó de cuadrar.
Aprovechó su proyección para promocionar su fundación, cada vez más inclinada a los temas de “familia natural”, y acabó de candidato a primer plurinominal por el PDC de Chi, el hombre más viral de todas las historias de las campañas bolivianas. Y más ultraconservador.
Las encuestas y los números, sin embargo, le empiezan a dar un escaño si se confirma un 3-1 en los uninominales para Comunidad Ciudadana. Premio gordo para el doctor. Quién lo diría.