Empiernarse en Tarija
El 30 de septiembre se convirtió en el día de los secretos. Nadie se atrevía a decir con quien se iba a encamar, como si lo hubieran pensado hasta última hora, como si se hubieran dejado en manos de la noche y sus circunstancias. Como una noche loca. Que de hecho lo fue, pues dos días...



El 30 de septiembre se convirtió en el día de los secretos. Nadie se atrevía a decir con quien se iba a encamar, como si lo hubieran pensado hasta última hora, como si se hubieran dejado en manos de la noche y sus circunstancias. Como una noche loca. Que de hecho lo fue, pues dos días después, salvo Camino al Cambio, nadie había oficializado sus empiernadas como se presuponía: conferencia de prensa, comunicado, ni siquiera un triste tuit. Apenas unas filtraciones daban cuenta de lo sucedido. En Tarija se piensa en las subnacionales, aun cuando se juega la grande. En la nebulosa, y en vísperas de otra fecha frenética, el resultado fue más o menos este:
Johnny Torres (MNR) decidió ir solo, como si asumiera que será invitado si pierde la sigla, aunque sea al suicidio completo, y prefirió eso a dar explicaciones con su gallo en carrera.
Lea Plaza (CDC) insistió en la refundación de Camino al Cambio para justificar una soledad basada en principios profundos, aunque no aclaró si se reconvertirán en un partido municipalista. En su último enroque, apoyó a Mesa.
Rodrigo Paz habló de “juntuchas” desde esa extraña red salvavidas/usamecomoquieras que ha supuesto su (no) alianza con Carlos Mesa a través de Patricia Paputsakis. El plan de rehabilitación no le está yendo mal.
Lo de Comunidad Ciudadana parecía bien, todo normal la reproducción, se supone multiplicaba la confiabilidad de una alianza con poca base territorial para sus expectativas… Pero tardaron tanto en presentarla que se hicieron carne de meme. Luego aparecieron en el Chaco.
El MAS ni se enteró de qué iba lo del 30 de septiembre.
Y Montes lo volvió a hacer. UNIR no necesitaba a nadie una vez definido que serán nomás un partido municipal, pero lo volvieron a hacer. Esta vez eligieron de compañeros de viaje a ISA y Unidad Nacional. Isa es la única agrupación que en la segunda vuelta de 2015 decidió dar su apoyo a Pablo Canedo (MAS) y que en primera apenas rascaron el 2,69% (¿Por qué sigue con sigla?), aunque con alguna presencia en el Chaco; Unidad Nacional, es la otra mitad del Bolivia Dice No que se bajó a mitad camino y afeó después a Ortiz el seguir en carrera ante sus pocas posibilidades de triunfo y muchas probabilidades de facilitar el triunfo del MAS. Se supone que de por ahí alguien saldrá como candidato, y Mentasti será de nuevo asambleísta, y Montes podrá decir que ya tiene aliado en el Chaco.
Y ya es de día. Y en nada encienden la luz.