• 15 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Votar sin amor

Queda un mes menos un día para las elecciones. Un mes menos un día, y que día, justamente el 21 de septiembre. El Tribunal Supremo Electoral ha dicho que en el padrón electoral han entrado casi un millón de jóvenes electores – con las hormonas a mil por hora en estos días – desde las...

La Mano del Moto
  • Elmira Lindo
  • 22/09/2019 00:00
Votar sin amor
Pág.3.- principal
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Queda un mes menos un día para las elecciones. Un mes menos un día, y que día, justamente el 21 de septiembre. El Tribunal Supremo Electoral ha dicho que en el padrón electoral han entrado casi un millón de jóvenes electores – con las hormonas a mil por hora en estos días – desde las elecciones de 2014. Un millón de jóvenes menores de 24 años que resultarán clave en una elección que, según las encuestas, van de ratificar al hombre que llevan viendo gobernar casi desde que tienen memoria, o elegir al que estaba antes que él. Extraño concepto el de lo nuevo.


Por lo general, los políticos siempre han considerado que los votantes son unos personajes menores de edad, sin criterio, altamente influenciables, a los que había que prometerles cosas y hablarles mal de los rivales para esperar su voto. Las puestas en escena han ido evolucionando con el paso de los tiempos, pero en esencia, se mantienen. Los 80, con América Latina envuelta en el aura revolucionaria, fueron los tiempos en los que realmente se enamoraba para captar votos. Las grandes soflamas y los canutos a campo abierto eran fenómeno seguro.


En los 90, los candidatos empezaron a hablar del sucio dinero y del miedo. Eran tiempos cerebrales, en los que se impuso aquello de votar con el bolsillo y prometer viajes a Miami si te amoldabas al sistema.


En los 2000, ya diez años sin URSS, el sistema se fue al tacho cuando intentaron probar que la receta del libre mercado de verdad servía sin subsidios camuflados en partes de guerra fría, y volvió eso de la fraternidad interplanetaria sin avasallar a mis caseras, aunque con demasiadas dudas.


Y en 2010 y siguientes llegaron las redes sociales, con lo cual ya nunca hubo forma de generalizar porque sí ni de suponer, porque los memes de uno cuestan más que los de otro pero eso no garantiza el éxito, ni el voto, y todo el mundo sabe de qué nos hemos reído, pero no lo que ha dicho, ni mucho menos como lo ha dicho.


La campaña de Evo Morales es muy poco progre en ese sentido. El MAS hizo la revolución antes de Facebook, y ahí siguen, convencidos de quienes son sus bases, pero conscientes de que sus hijos migran a las ciudades y obtienen mejores pegas. Y que incluso se olvidan del pago. Y pelean con papá. O hasta con mamá. Lo que dicen es que aquí se está seguro y bien, tranquilo. Paz y amor. No cambies nunca.


La alternativa no es mejor según revelan publicación tras publicación las encuestas. Carlos Mesa quiso ser outsider de entrada, luego quiso ser formal – voto útil, luego menos y al final dejó incluso de ir a los medios, como apunta Fernando Molina, por lo que existe un candidato semicamuflado que se supone sigue siendo la alternativa natural de quienes no quieren votar al MAS, aunque estos aún no lo tengan del todo claro. Si los teóricos que aseveraban que el interés de Mesa era saber cómo iba a quedar en la historia tenían razón, ahora mismo tiene un problema.


A los 24 años, los bolivianos se comen el mundo. A los 18 se tiñen el pelo de blanco. O prueban con decoloraciones y acaban rapados.  El peso en el padrón es demasiado importante para llorar el desamor sin buscar una segunda oportunidad. O el sexo casual, que hasta Chi anda buscando.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Motociclista muere tras chocar a una vaca
    • 2
      Tarija: Piden explicaciones al Gobierno por el Parque Eólico
    • 3
      Bermejo: Inquilino usaba casa para acopiar droga
    • 4
      Toman muestras para verificar brote de carbunco en ganado
    • 5
      Bolívar visita a Palmeiras en su última chance de pelear por ingresar a los octavos
    • 1
      Contrabando: Intensifican controles fronterizos
    • 2
      Tarija: Piden explicaciones al Gobierno por el Parque Eólico
    • 3
      Alcalde inspecciona obras de empedrado en Aranjuez Norte
    • 4
      Distribuyen más de 1,5 millones de dosis contra la influenza
    • 5
      Combustible: Choferes advierten con conflicto

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS