Buscando al Arcabuz de Madera
2018 ha sido un verdadero año de intensidad política en el que se han definido numerosos asuntos, entre ellos la inclusión de elecciones primarias en el calendario electoral de por sí largo, con lo que desde el mes de octubre de 2018 hasta marzo (o mayo si hay segunda vuelta) de 2020 nos...



2018 ha sido un verdadero año de intensidad política en el que se han definido numerosos asuntos, entre ellos la inclusión de elecciones primarias en el calendario electoral de por sí largo, con lo que desde el mes de octubre de 2018 hasta marzo (o mayo si hay segunda vuelta) de 2020 nos encontramos en modo campaña. Siendo el último año de gestión pura, ha sido el año clave para marcar las canchas de unos y otros.
En La Mano del Moto, como ya es habitual, queremos entregar “El Arcabuz de Madera” a aquel político que ha sobresalido y no precisamente por dar lo mejor de sí mismo, sino lo contrario.
El año ha sido tan completo e intenso que hemos decidido crear diferentes categorías para dar cabida a todos los actores que se han destacado en el año con una u otra chicana. Desde este domingo, queda abierta la encuesta online que tendrá dos fases; una primera de nominación, hasta la próxima edición de La Mano del Moto en quince días; y una segunda de votación, entre los cinco más nominados de cada categoría. Entre todos ellos se conformará el pelotón de madera, cuyo comandante llevará su arcabuz.
Las categorías son las siguientes:
• El enojón: Algunas autoridades políticas han alcanzado límites este 2018 y hartos de todo, han decidido mostrar su verdadera cara de enojones; también los hay que han roto con todo y han decidido empezar a atizar a los propios. ¿Quién es tu favorito?
• El catarro: En esto de tener que hacerse hueco, varios políticos han optado por lo típico: agarrar un tema y machacar y machacar con él en todo micrófono que se preste. Otros han decidido crear su propia línea gráfica para triunfar en redes sociales y otros, simplemente, se repiten más que el ajo porque no hay otro que hable del tema.
• El borrau: Varias autoridades simplemente han desaparecido. Y no porque hayan dejado el cargo, sino porque simplemente se han borrado y han decidido no volver a dar la cara ni por su territorio, ni por su partido ni siquiera por sus propios actos. ¿Los recuerdas? ¿Cuál es el más notorio?
• El villano: Hay autoridades desaparecidas y hay otras simplemente malas, por lo que hacen, no por lo que no hacen. Malas por haber traído cosas malas a Tarija o por haberla traicionado.
• En la categoría duplas vamos a separar entre los cumpas y los enemigos.
• En de ñañas puedes elegir a aquellas parejas políticas que se han encontrado este año y han engrasado sus discursos a la perfección. Aquellos políticos que han elegido a su alter ego y se han convertido en inseparables o aquellos que sin hablarse demasiado, han pasado a ser indispensables el uno para el otro.
• En ¿Ying-Yang? Vamos a nominar a esos políticos inseparables precisamente por su férrea enemistad, esa que a veces parece fijación psicopática; aquellos que se dan una sí y otra también y que, en el fondo, no saben vivir separados.
¿Ya has pensado en tus favoritos? Empieza a inscribirlos aquí.
Cargando...
En La Mano del Moto, como ya es habitual, queremos entregar “El Arcabuz de Madera” a aquel político que ha sobresalido y no precisamente por dar lo mejor de sí mismo, sino lo contrario.
El año ha sido tan completo e intenso que hemos decidido crear diferentes categorías para dar cabida a todos los actores que se han destacado en el año con una u otra chicana. Desde este domingo, queda abierta la encuesta online que tendrá dos fases; una primera de nominación, hasta la próxima edición de La Mano del Moto en quince días; y una segunda de votación, entre los cinco más nominados de cada categoría. Entre todos ellos se conformará el pelotón de madera, cuyo comandante llevará su arcabuz.
Las categorías son las siguientes:
• El enojón: Algunas autoridades políticas han alcanzado límites este 2018 y hartos de todo, han decidido mostrar su verdadera cara de enojones; también los hay que han roto con todo y han decidido empezar a atizar a los propios. ¿Quién es tu favorito?
• El catarro: En esto de tener que hacerse hueco, varios políticos han optado por lo típico: agarrar un tema y machacar y machacar con él en todo micrófono que se preste. Otros han decidido crear su propia línea gráfica para triunfar en redes sociales y otros, simplemente, se repiten más que el ajo porque no hay otro que hable del tema.
• El borrau: Varias autoridades simplemente han desaparecido. Y no porque hayan dejado el cargo, sino porque simplemente se han borrado y han decidido no volver a dar la cara ni por su territorio, ni por su partido ni siquiera por sus propios actos. ¿Los recuerdas? ¿Cuál es el más notorio?
• El villano: Hay autoridades desaparecidas y hay otras simplemente malas, por lo que hacen, no por lo que no hacen. Malas por haber traído cosas malas a Tarija o por haberla traicionado.
• En la categoría duplas vamos a separar entre los cumpas y los enemigos.
• En de ñañas puedes elegir a aquellas parejas políticas que se han encontrado este año y han engrasado sus discursos a la perfección. Aquellos políticos que han elegido a su alter ego y se han convertido en inseparables o aquellos que sin hablarse demasiado, han pasado a ser indispensables el uno para el otro.
• En ¿Ying-Yang? Vamos a nominar a esos políticos inseparables precisamente por su férrea enemistad, esa que a veces parece fijación psicopática; aquellos que se dan una sí y otra también y que, en el fondo, no saben vivir separados.
¿Ya has pensado en tus favoritos? Empieza a inscribirlos aquí.
Cargando...