• 16 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Walter gana y el MAS pierde con el 45%

Lo que empezó casi como un juego y una toma de medidas de fuerza de cara a las futuras elecciones empieza a convertirse en una lucha a muerte que amenaza incluso la unidad departamental. El MAS y su desconcierto han convertido el asunto del 45 por ciento en una lucha capital ya no...

La Mano del Moto
  • Miguel V de Torres
  • 08/07/2018 01:31
Walter gana y el MAS pierde con el 45%
Pág.6.-
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Lo que empezó casi como un juego y una toma de medidas de fuerza de cara a las futuras elecciones empieza a convertirse en una lucha a muerte que amenaza incluso la unidad departamental. El MAS y su desconcierto han convertido el asunto del 45 por ciento en una lucha capital ya no soterrada.

El proyecto de Ley que pretende modificar la Ley 3038, que convirtió en materia el acuerdo histórico entre chaqueños y vallunos sobre el destino del 45 por ciento de los recursos, en este caso la renta petrolera, tiene un origen común: los apuros económicos de Never Vega en Bermejo, Rufino Choque en Padcaya y, sobre todo, Walter Ferrufino en O´Connor. Luego de un lustro de desmanes, licitaciones costosísimas, alegrías proyectiles y megalomanía, la realidad es que no hay recursos ni, en muchos casos, justificación de inversiones.

El proyecto ya se está tratando en la Asamblea y ha dado una vuelta de 180 grados a lo que se preveía eran los acuerdos internos en el MAS Tarija. Si la toma de la directiva por parte de los campesinos de la zona alta y el valle en alianza con el alcalde de Uriondo Álvaro Ruíz parecía que cerraba el debate, o al menos lo postergaba sin fecha, la realidad es que ha sucedido todo lo contrario y ha generado un malestar de grandes dimensiones en el Chaco, pieza clave para cualquier aspiración de tomar el poder en Tarija por la vía democrática.

La influencia de Walter Ferrufino, subgobernador de O´Connor, ideólogo del 45 por ciento y a quien se tenía por apartado hace apenas un mes, se ha acabado imponiendo. Ferrufino, a través de Miguel Ángel Gallardo en la Federación de Campesinos y Abel Guzmán en la Asamblea Legislativa, ha logrado priorizar su agenda, que fundamentalmente tiene que ver con sus problemas.
El posicionamiento de la Federación de Campesinos a favor de modificar la Ley del 45 por ciento también ha enconado a la ortodoxia del partido en Cercado, que trabajaba para consolidar el liderazgo del presidente del MAS Tarija, René Sánchez, campesino del Chaco y, por tanto, contrario a la modificación del régimen tributario.

Desde esta ortodoxia hacen números y recuerdan las palabras del presidente Evo Morales, que pidió no tocar el asunto hasta que se hayan conseguido éxitos en la exploración de los nuevos pozos: Huacareta en O´Connor y Astillero y San Telmo en Bermejo – Padcaya. Ferrufino y los suyos llegaron a desafiar a Morales paralizando los avances en el Jaguar X6, pero ni aun así se ha logrado frenar la estrategia.

Las cuentas
Desde la Región del Chaco Quecaña y los suyos ven estupefactos la deriva que ha tomado el asunto. No saben si creer o no creer la “traición” de Walter Ferrufino y confían en que el asunto lo pare, una vez más, el presidente Evo Morales y el Tribunal Constitucional, pero el daño, afirman, está hecho. El MAS puede dejar de ser el partido confiable para proteger la Autonomía Regional y el acceso a los recursos dl 45 por ciento y con ello, la continuidad no está asegurada para nadie pues esa era la principal baza que hasta la fecha se jugaba en el Chaco. La vía alternativa es vieja conocida: Décimo departamento. Aunque resultaría altamente paradigmático para un partido centralista y conservador abanderar la ruptura del orden constitucional en el Chaco.
Los números, hace no tanto, daban. Mejorando unos cinco puntos la votación de Pablo Canedo en Cercado, tal vez el peor candidato que el MAS pudo elegir por su nula afinidad con las bases, y superando holgadamente el 50 por ciento de la votación en el Chaco, para lo que era elemental proteger el Estatuto y el 45 por ciento, el MAS podría colocarse entre el 40 y el 45 por ciento de la votación departamental, más que suficiente para imponerse a un bloque “autonomista” dividido en dos o tres.
Los que piensan en el MAS señalan que la sangre no llegará al río, que la Ley o acabará durmiéndose o acabará respetando el 45 por ciento del Chaco y forzando otra especie de acuerdo con el resto de provincias y que en ese entendido, Ferrufino igual acabará ganando. Otros opinan que no, que Ferrufino, y también Never Vega, acaben por resolver sus problemas y tal vez garantizándose la continuidad en sus cargos en una futura elección, pero que al MAS le ha hecho flaco favor. Y peor aún, al departamento de Tarija.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #José Quecaña
  • #Walter Ferrufino
  • #Ley 45%
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija pierde 4.000 estudiantes: Preocupa migración por la crisis
    • 2
      El dólar digital desata pánico y expone una frágil economía
    • 3
      La marcha evista, el dólar disparado, la viuda negra, Ramiro... Lee las imprescindibles
    • 4
      Sujeto fue sentenciado por violar a su hijastra
    • 5
      Gualberto Villarroel pierde ante Once Caldas en la recta final
    • 1
      Avanza la caravana evista, pretenden llegar al TSE
    • 2
      La marcha evista, el dólar disparado, la viuda negra, Ramiro... Lee las imprescindibles
    • 3
      Oruro reporta 25 casos de picaduras de la araña viuda negra
    • 4
      Lluvias: Contabilizan más de 919.000 familias afectadas
    • 5
      Tarija pierde 4.000 estudiantes: Preocupa migración por la crisis

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS