• 16 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Informe post-electoral de presidenciales 2018 de Colombia

Por primera vez en la historia un candidato de izquierda tendrá la posibilidad de acceder a la Presidencia de Colombia en el balotaje del próximo 17 de junio. Gustavo Petro, exalcalde de Bogotá, será el encargado de enfrentar a Iván Duque, delfín del expresidente Álvaro Uribe. “Será...

La Mano del Moto
  • La Mano del Moto
  • 10/06/2018 00:03
Informe post-electoral de presidenciales 2018 de Colombia
Pág.7.grande
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Por primera vez en la historia un candidato de izquierda tendrá la posibilidad de acceder a la Presidencia de Colombia en el balotaje del próximo 17 de junio.
Gustavo Petro, exalcalde de Bogotá, será el encargado de enfrentar a Iván Duque, delfín del expresidente Álvaro Uribe.

“Será un balotaje al que se llega después de una campaña caracterizada por la variedad de debates electorales -ausentes en otras contiendas- y con la expresión de diversos estilos de construcción de la propuesta electoral.

Además de las propuestas de los ganadores en primera vuelta, destacó una propuesta centrista liderada por Sergio Fajardo que, con la bandera anticorrupción, la educación y el voto limpio (de clientelismo), logró sumar el 23,73% de votos, quedando en una posición de fuerza, inusual en las campañas colombianas”, explicó Javier Calderón, investigador de CELAG y autor del informe.

Según Calderón el balotaje implica el enfrentamiento entre dos modelos políticos y de gestión diametralmente opuestos. Calderón insistió en la importancia de analizar con detenimiento el segmento de votantes que optó por Fajardo.

En ese sentido señaló: “Esos votos representan votantes de capas medias, con ingresos medios o altos, cansados de la corrupción, convencidos de una propuesta decente de hacer política por fuera de las maquinarias y con una aspiración de ascenso social a través de la educación”.

Aún no ha habido una definición pública por parte del espacio político que representa Fajardo pero sus decisiones serán determinantes para el resultado de la segunda vuelta.
Un último dato que destaca el informe es la disminución del porcentaje de abstención. En un país poco acostumbrado a la participación electoral, esta vez el caudal de votos aumentó alcanzando al 53,58% del electorado.

“La sociedad colombiana empezó a romper algunas de las razones por las cuales no se veía motivada a acudir a las urnas.
La hipótesis más probable de esta ampliación en la participación es la diversidad real de ofertas políticas, ofertas que convencieron a votantes escépticos o apáticos a las tradicionales elecciones que consideraban manipuladas, o definidas de antemano por las maquinarias”, sentenció Calderón, doctor en Sociología.

El escenario se encuentra abierto y pareciera que a medida que pasa el tiempo la disputa puede volverse más reñida. El destino de los votos de Fajardo, el hipotético apoyo de algunos de los candidatos a la postulación de Petro y el aumento de la participación electoral son las variables que se pondrán en juego el próximo 17 de junio, cuando los colombianos elijan a su próximo presidente.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija pierde 4.000 estudiantes: Preocupa migración por la crisis
    • 2
      El dólar digital desata pánico y expone una frágil economía
    • 3
      La marcha evista, el dólar disparado, la viuda negra, Ramiro... Lee las imprescindibles
    • 4
      Hoy: Escalofríos y misterios en el Museo Franciscano
    • 5
      Sujeto fue sentenciado por violar a su hijastra
    • 1
      Vuelven las filas por gasolina en Tarija
    • 2
      Avanza la caravana evista, pretenden llegar al TSE
    • 3
      La marcha evista, el dólar disparado, la viuda negra, Ramiro... Lee las imprescindibles
    • 4
      Oruro reporta 25 casos de picaduras de la araña viuda negra
    • 5
      Lluvias: Contabilizan más de 919.000 familias afectadas

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS