• 16 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Juntos somos más fuertes

El Chaco ha iniciado su andadura como Región Autónoma, la primera del país y por lo tanto pionera en un proceso que se debe llenar de contenido para que sea fructífero en el objetivo, que no es otro que el de contribuir al desarrollo pleno y armónico de sus habitantes.

La Mano del Moto
  • El País
  • 07/05/2017 04:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La opción del Chaco es inédita en el país, pero nadie puede decir que no conocía hacia donde iba o hacerse el sorprendido. Menos si ha sido parte de las negociaciones y del diseño institucional actual. La autonomía regional viene de lejos, de la Constitución, del Estatuto, de la Ley Marco de Autonomías, y ha costado más de una década ponerla en marcha en funciones, pues todavía no será autonomía plena hasta que los ciudadanos no voten en las ánforas en 2020.Ahora bien, los discursos de confrontación han maquillado en mucho la verdadera dimensión de la Autonomía Regional. Las competencias son limitadas y pese a las torpezas al respecto de la conformación del tesoro y otras partes del diseño, la misión de la Autonomía Regional es gestionar eficientemente los servicios. Es cierto que para ello no era preciso un armatoste pesado como la Asamblea Regional, cuya misión queda limitada a fiscalizar al ejecutivo puesto que las competencias reconocidas en las leyes son de carácter ejecutivo.El enfrentamiento Chaco – Valle no beneficia a nadie, caminar hacia administraciones cada vez más minúsculas en lo político incrementa la vulnerabilidad respecto a la corrupción, pero también hacia la persuasión de intereses ajenos. Un Chaco de menos de 200.000 habitantes, tendido sobre dos fronteras vulnerables, cargado de gas y petróleo y todavía dividido y enfrentado en otras tres unidades seccionales más pequeñas no auguran un futuro de soberanía, más al contrario. Y en esas, todos deberían contribuir.

El editor@lamanodelmoto

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija pierde 4.000 estudiantes: Preocupa migración por la crisis
    • 2
      El dólar digital desata pánico y expone una frágil economía
    • 3
      La marcha evista, el dólar disparado, la viuda negra, Ramiro... Lee las imprescindibles
    • 4
      Sujeto fue sentenciado por violar a su hijastra
    • 5
      Hoy: Escalofríos y misterios en el Museo Franciscano
    • 1
      Avanza la caravana evista, pretenden llegar al TSE
    • 2
      La marcha evista, el dólar disparado, la viuda negra, Ramiro... Lee las imprescindibles
    • 3
      Oruro reporta 25 casos de picaduras de la araña viuda negra
    • 4
      Lluvias: Contabilizan más de 919.000 familias afectadas
    • 5
      Definen terna para el representante de Tarija en YPFB

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS