• 15 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Gómez Úzqueda, de fichaje mediático a la incertidumbre

Cuando el Gobernador Adrián Oliva anunció la contratación del cruceño Boris Gómez Úzqueda como nuevo secretario de Hidrocarburos de la Gobernación de Tarija se confirmó el primer salto a la gestión pública de este licenciado,

La Mano del Moto
  • Miguel V. de Torres/La Mano del Moto
  • 26/02/2017 04:53
Gómez Úzqueda, de fichaje mediático a la incertidumbre
Gómez Úzqueda, de fichaje mediático a la incertidumbre
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

economista y especializado en hidrocarburos luego de un no tan largo recorrido por la vitrina de la política opinativa sin mancha.Gómez Úzqueda, asiduo a los Congresos, conocía bien los protocolos de la puesta de largo. La escena. Los discursos que comprometen evaluaciones, auditorías y planes compartidos y analizados con expertos y construidos con la participación social, como mandan los manuales de la nueva política, ya vieja. A Gómez Úzqueda, a diferencia de la mayoría de sus compañeros de gabinete, se le preveía un perfil político alto.Gómez Úzqueda, columnista prolífico y dispar, tan pronto escribiendo para El Nacional venezolano que para El Diario o La Patria de Oruro, tiene una aproximación completa al mercado de los hidrocarburos desde una óptica concreta, la del libre mercado, la de la globalización, la de Fundación Jubileo, Zaratti o Garafulic, pero con los matices propios de quien quiere desarrollarse en Bolivia, o proyectarse desde Bolivia, con todos sus discursos de nacionalización e intervención del Estado mientras desfilan transnacionales de todos colores por el frente.El secretario de Hidrocarburos, transmutado en “de Energía” en su propia red social, más acorde a los nuevos tiempos que lo consideran redundante, es también un tuitero adicto, 125.000 tuits, con cuenta verificada y con las dosis habituales del egocentrismo que se gasta en estas redes, pero con un uso muy profesional. La selfie de rigor después de cada reunión de nivel es casi una religión. Comparte noticias de relevancia mundial en el sector energético, comparte noticias de Tarija sobre él y su secretaría o empresas dependientes y comparte, como para darle el toque personal que requieren las cuentas con ambiciones, los actos políticos personales, reuniones y participaciones en actos concretos. La última, la presencia en la marcho por el NO en Tarija junto al también secretario Rubén Ardaya y al ex secretario de Economía de Santa Cruz, Carlos Schlink. Y es que Boris es un opositor, de los clásicos, de los de derechas de toda la vida, de los de saco y corbata y que saluda las victorias de Mauricio Macri en Argentina, de Mariano Rajoy en España y jalearía a Lasso en Ecuador si no fuera porque ahora ocupa funciones públicas delicadas y debe acomodarse a los nuevos tiempos de la participación popular, la Asamblea y la consulta previa. A mancharse los zapatos, tarea a la que se ha dedicado con gusto en los nueve meses que lleva en el gabinete de Adrián Oliva, visitando comunidades alejadas y estrechando manos huesudas con el rostro iluminado de quien descubre por primera vez, como niño ante su primer chocolate.En este tiempo, Gómez dijo que trabajaría desde Yacuiba, pidió informe sobre la Planta Separadora de Líquidos, que no hay, pidió informe sobre los planes del Ministerio sobre la exploración en Tariquía, que tampoco, dijo que modernizaría Setar, y está a punto de implosionar, ha enterrado definitivamente las posibilidades de sociedad con YPFB, de lo que ya no se habla, y no está claro cuál va a ser la estrategia para poner en agenda los reclamos que piden un precio diferenciado para la energía al pie de la Termoeléctrica del Sur que la producen del precio a mil kilómetros, con toda la pérdida por transporte que supone.Incahuasi, ya en producción en Santa Cruz, sustituirá con el tiempo a San Alberto y San Antonio en la exportación a Brasil, pero tampoco parece ser un problema, Tarija se frena por culpa de los hidrocarburos pero la respuesta, al menos en el corto plazo, debe llegar desde los hidrocarburos. 2017 parece un año propicio para que la cartera cobre la relevancia que se le supone.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Salió positivo en antidopaje otro jugador de la Selección
    • 2
      Estudiante sufre fracturas y cortes tras agresión en colegio La Salle de Tarija
    • 3
      Huyó del cuartel porque le robaron el uniforme
    • 4
      Dólar digital rompe récord y supera los Bs 19 en el mercado paralelo
    • 5
      Toman muestras para verificar brote de carbunco en ganado
    • 1
      “Puentes de paz”: Ronald MacLean lanza un mensaje urgente de reconciliación nacional
    • 2
      Cae taxista en Tarija por desviar más de 7mil litros de gasolina para el mercado negro
    • 3
      Alcalde Torres presenta avances del futuro Parque Paleontológico en Tarija
    • 4
      Aceite: Gobierno e industria aseguran que hay abastecimiento, pero denuncian ocultamiento y especulación
    • 5
      Huyó del cuartel porque le robaron el uniforme

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS