• 15 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Y de repente: Marcela

Andaba el Movimiento Al Socialismo (MAS) en Tarija tan apesadumbrado en su insignificancia ejecutiva;

La Mano del Moto
  • Jesús Cantín/La Mano del Moto
  • 06/11/2016 04:00
Y de repente: Marcela
Y de repente: Marcela
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

tan acomplejado tras la última derrota; tan malhumorado por el poder que dejó escapar; tan desconcertado por las decisiones del número 1; tan desarraigado con sus actos en la plaza Luis de Fuentes regados con vinos caros que más de uno temió un suicidio colectivo.El diagnóstico, una especie de depresión postparto precipitada tras un embarazo de mieles y rosas de un Lino Condori primerizo e incauto que acabó con un soberano porrazo electoral luego de que la comadrona mayor hubiera decidido cambiar al padre a última hora, por uno más guapo y pintudo, para recoger los frutos de una supuesta gestación en la que todos habían sido felices a manos llenas. Las bases huyeron en estampida. Los amigos se quedaron en sus feudos. El Instrumento no funcionaba.Durante la gestión de Lino Condori, el partido se fue descomponiendo. La forma de gestionar los intereses sectoriales por un lado y de mimar el poder territorial por otro, acabó enfrentando a todos con todos. Las decisiones que relegaron a las bases de las listas en beneficio de los blancoides y placeros Milcíades Peñaloza, Pancho Navajas y con Pablo Canedo como joya paradigmática de la corona tensó la cuerda con los campesinos, con Luis Alfaro como símbolo del cisma.Después vino la caída de Julia Ramos, la Comandante con mando en plaza quizá más obediente de entre todos los Comandantes departamentales del MAS. La lideresa que movía los hilos y engrasaba la estructura. La amiga del presidente, miembro de su guardia pretoriana, era encarcelada con ignominia un año antes que la responsable del escándalo del Fondo Indígena, Nemesia Achacollo. Alguna ministra simpar ha pretendido defenestrarla antes de ser juzgada.Mientras los movimientos sociales hacían aguas, los arribistas, aliados e invitados empezaban su carrera de fondo a codazos para estar bien colocados en 2019, desde el legítimo objetivo político de desgastar la gestión de Adrián Oliva pero con el riesgo evidente de dejar al descubierto el pastel/intención, cargando así más rechazo en la cuenta del MAS. Álvaro Ruíz, William Guerrero, Johnny Torres, Walter Ferrufino… y un largo etcétera de ejecutivos, tecnócratas y llamados de los que después de declarar telefonean a la vicepresidencia para registrar las fichas.Y de repente, el MAS se acordó que era un partido fundamentalmente campesino.El asunto del Prosol es eminentemente sindical, la reivindicación de los 6.000 bolivianos tiene mucho de estratégico. La Asamblea, de mayoría masista, se ha rendido a los deseos del sector cuando lo han requerido. El nuevo MAS, que sigue insistiendo en la estrategia urbana para tomar el poder no ha podido ni chistar sobre el reclamo que tanto escuece entre los urbanos. La contundencia del bloqueo de abril y la masiva, de verdad, marcha de septiembre (¿alguien dijo cacerolazo?) ha dejado claro quien sigue teniendo la fuerza en el partido.Y de entre todos, en un MAS sediento de aire fresco, de renovación y de compromiso, ha emergido Marcela Guerrero. Algunas de las vacas sagradas ya la señalan en las redes sociales como la lideresa a seguir. Incluso algunos de los que sufrían con los bloqueos que organizaba cada noviembre en la ExpoSur para reivindicar el camino a San Jacinto.No es por ser mujer, aunque falta hace en esta Tarija tan masculina; tampoco por ser licenciada en derecho; ni por su lucidez para interpretar los tiempos políticos (en sus manos está la solución del Prosol que reconcilie al agro con la urbe); ni por su juventud, real; ni siquiera por su claridad de discurso o su vehemencia, ni por estar limpia de rémoras del pasado…  El Movimiento Al Socialismo (MAS) ha puesto los ojos sobre la dirigente capaz de hacer temblar a la Gobernación pero… ¿Quién ha dicho que Marcela sea del MAS?

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Motociclista muere tras chocar a una vaca
    • 2
      Tarija: Piden explicaciones al Gobierno por el Parque Eólico
    • 3
      Bermejo: Inquilino usaba casa para acopiar droga
    • 4
      Toman muestras para verificar brote de carbunco en ganado
    • 5
      Bolívar visita a Palmeiras en su última chance de pelear por ingresar a los octavos
    • 1
      Contrabando: Intensifican controles fronterizos
    • 2
      Tarija: Piden explicaciones al Gobierno por el Parque Eólico
    • 3
      Alcalde inspecciona obras de empedrado en Aranjuez Norte
    • 4
      Distribuyen más de 1,5 millones de dosis contra la influenza
    • 5
      Combustible: Choferes advierten con conflicto

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS