• 15 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

La fortuna de Andrés Soliz Rada

Son contadas, y bien contadas, en Bolivia aquellas personalidades que habiendo sido parlamentarios o autoridades de gobierno no hayan aparecido luego con holgados pecunios. Andrés Soliz Rada (diputado, senador y Ministro de Estado) ha sido uno de esos extraños políticos sideralmente distantes...

La Mano del Moto
  • Rafael Sagárnaga/La Mano del Moto
  • 11/09/2016 04:00
La fortuna de Andrés Soliz Rada
La fortuna de Andrés Soliz Rada
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Resultan igualmente pocos, contados, los políticos consecuentes. Abundan los tránsfugas que cambian de bandera o camiseta mientras el único color que se mantiene es el de sus caras. Son incontables los oportunistas que fungen de “operadores” y a manera de sicarios o meretrices le sirven a quien mejor les paga. No son menos los “pragmáticos” que acomodan sus símbolos, siglas y discurso al son del gran titiritero de turno. La vida de Soliz Rada, sus discursos, sus artículos, sus libros constituyen y construyen el inclaudicable postulado del nacionalismo de izquierda. Son la lucha sostenida por una nación indomestiza pletórica de justicia social.Y si en este suelo, desde hace mucho, son escasos los políticos honrados y consecuentes, hay un grupo aún más selecto. Son todavía más pocos quienes le han plantado cara al déspota poderoso, al traidor solapado y al asaltante del bien común. Desde Barrientos y Banzer y hasta (por supuesto) Sánchez de Lozada y varios intocables del actual Gobierno tuvieron que temer a Don Andrés. Se enfrentó a ellos elocuentemente y, en cada caso, cuando ostentaban su mayor grado de poder. El valor, y nunca la irreflexiva bravata pasajera, fue el sello político de Soliz Rada.    Andrés Soliz Rada fue de esos pocos a los que muchos, miles, millones les deberán el hambre saciada, la parcela recuperada, la escuela, probablemente la profesión, quizás el ideal de Patria… Es de aquellos cuyas luchas se tradujeron en recuperación de riqueza para todos, en poder de nación unificada, en inmenso orgullo de vida.    Sí, también resultaba excepcional su don de gente. Su voz potente, su dicción clara, sus expresiones precisas y meditadas, aún cuando el tiempo y la enfermedad ya le quebraban el cuerpo.   Muy pocos como él. Indudablemente no debe haber mayor fortuna que tanta dignidad. Es por la existencia de hombres como Andrés Soliz Rada que resurgen las carísimas esperanzas en una Bolivia distinta y en la consolidación de la unidad latinoamericana. “Paz en su tumba”, “descanse en paz”, dirán las formalidades. No don Andrés, los brazos de la Patria Grande lo reciben allá donde contados mensajes se vuelven eternos.Gracias por todo, hasta pronto, hasta siempre, privilegiada fortuna el haberlo conocido.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Motociclista muere tras chocar a una vaca
    • 2
      Bolívar visita a Palmeiras en su última chance de pelear por ingresar a los octavos
    • 3
      Toman muestras para verificar brote de carbunco en ganado
    • 4
      Bermejo: Inquilino usaba casa para acopiar droga
    • 5
      Tarija: Piden explicaciones al Gobierno por el Parque Eólico
    • 1
      Contrabando: Intensifican controles fronterizos
    • 2
      Tarija: Piden explicaciones al Gobierno por el Parque Eólico
    • 3
      Alcalde inspecciona obras de empedrado en Aranjuez Norte
    • 4
      Distribuyen más de 1,5 millones de dosis contra la influenza
    • 5
      Combustible: Choferes advierten con conflicto

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS