Argentina
Campaña Cristina Libre se siente en varios países
La condena a la expresidenta le infligió un duro golpe al peronismo que nuclea el Partido Justicialista



Manifestaciones tienen lugar en varios países como parte de la campaña “Cristina Libre” que el Partido Justicialista (PJ) de Argentina convoca para acompañar a su líder Cristina Fernández que afronta una condena carcelaria y proscripción política.
Menéndez alertó que hay medios hegemónicos que están tratando de desmovilizar a la gente
“Defender a Cristina es defender a su pueblo, la democracia en Argentina. El miércoles será un día clave para el destino de la expresidenta y para muchos argentinos. Con la movilización se quiere que vuelva a su domicilio sin ninguna humillación”, planteó Gustavo Menéndez, Secretario de Relaciones Internacionales del PJ en un encuentro con militantes y referentes de organizaciones sindicales y sociales.
Este miércoles 18 la exmandataria deberá presentarse en los tribunales de Comodoro Py de Buenos Aires donde el juez del caso definirá si va a la cárcel o cumple prisión domiciliaria con una serie de requisitos.
Menéndez alertó que hay medios hegemónicos que están tratando de desmovilizar a la gente, diciendo que ya le fue otorgada la domiciliaria, incluso normas muy flexibles, lo cual calificó de otra manipulación mentirosa.
La Secretaria para la Integración Regional del PJ, Soledad Magno, quien también encabezó el acto junto a la diputada Vanesa Siley, experta en temas judiciales, refirió que tienen lugar manifestaciones y juntadas en España, Suiza, Portugal, Bélgica, Brasil, México.
En el encuentro que fue presencial y virtual intervinieron argentinos y líderes sociales y políticos de diversos países para dar fe de cómo están coordinando la campaña “Cristina Libre” y coordinan la manifestación para el miércoles.
La condena a la expresidenta durante dos mandatos, además de vicepresidenta en otro y varios períodos como senadora y diputada le infligió un duro golpe al peronismo que nuclea el PJ, pero al decir de Teresa García, Secretaria Nacional del partido, “esta piña ha hecho renacer al peronismo”.
Desde el martes pasado cuando los tres jueces de la Corte Suprema de Justicia avalaron la sentencia de un tribunal inferior el PJ comenzó a cerrar fila en torno a su líder, y trabajar para conjurar discrepancias en aras de la necesaria unidad.
La diputada Siley, de Unión por la Patria, planteó que los peronistas “sufrimos persecución política, nos ataca la derecha cuando hoy conmemoramos el aniversario 70 del sangriento bombardeo a una movilización en Plaza de Mayo el 16 de junio de 1955 en respaldo al presidente Juan Domingo Perón, que dejó 308 muertos y casi 800 heridos.
Poco tiempo después Perón y su gobierno popular sufrieron un cruento golpe militar; el dirigente justicialista tuvo que exiliarse y su partido fue proscrito durante 18 años.
La legisladora también se refirió al legado “Las 20 mentiras de la Causa Vialidad”, material elaborado a partir de los alegatos que expuso el abogado Carlos Beraldi en la etapa final del juicio, el cual ilustra la persecución política a la que Cristina ha sido sometida y las irregularidades del juicio.
El senador Carlos Parilli, quien intervino por vídeo conferencia, recordó que la causa ya había sido desechada en un proceso anterior en 2008 y 2009.