• 08 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Sanción de los delitos

Activan mecanismo contra la delincuencia en la Amazonía

La Comisión creada se centrará en combatir la delincuencia organizada transnacional en la región del Amazonas y estará presidida por Colombia

Internacional
  • Bogotá / Prensa Latina
  • 14/06/2025 00:00
Activan mecanismo contra la delincuencia en la Amazonía
Imagen referencial
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Colombia y otros siete países activaron la Comisión de Seguridad Pública e Ilícitos Transnacionales de la Región Amazónica para fortalecer las acciones de prevención, investigación y sanción de los delitos que afectan ese territorio, confirmó este viernes aquí el Gobierno.

De acuerdo con una nota divulgada por la Presidencia, mediante ese mecanismo de cooperación se impulsará el desarrollo de protocolos comunes, operaciones conjuntas y capacitación del personal uniformado de los Estados miembros de la cuenca Amazónica.

El ministro de Defensa Pedro Sánchez representó al país en una reunión celebrada en la sureña ciudad de Leticia, donde se aprobó la iniciativa surgida en la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA).

La Comisión creada se centrará en combatir la delincuencia organizada transnacional en la región del Amazonas, estará presidida por Colombia, contará con la participación coordinada de los restantes países miembros y se dedicará a implementar acciones en materia de seguridad pública con el propósito de conseguir una región común segura, en paz y libre de actividades ilícitas, explicó el titular.

Añadió además que las fuerzas de seguridad colombianas tienen disposición para actuar de manera coordinada y eficaz ante la delincuencia trasnacional en la mentada zona.

“Desde Colombia reafirmamos nuestro compromiso de aportar con decisión y transparencia a este esfuerzo común. Nuestras Fuerzas Militares y de Policía están listas para actuar de la mano con sus pares regionales, intercambiar información, fortalecer operaciones conjuntas y proteger a quienes dedican su vida a cuidar esta tierra invaluable”, señaló en su intervención.

Por su parte, el secretario general de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica, el etnólogo colombiano Martín Von Hildebrand, sostuvo que la creación de la Comisión de Seguridad Pública e Ilícitos Transnacionales de la Región Amazónica es parte de una agenda de cooperación más amplia, que entiende que los desafíos de la región son complejos, interconectados y profundamente humanos.

El mecanismo se creó en alianza con representantes de los gobiernos de Ecuador, Brasil, Perú, Bolivia, Venezuela, Guyana y Surinam.

Por otro lado, en una nueva actualización semanal para magazine, Solcast, una empresa de DNV, informa que los niveles de irradiancia solar en toda la cuenca del Amazonas fueron un 10% superiores al promedio a largo plazo durante abril y mayo, reflejando una tendencia de la última década hacia condiciones más secas en la región.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Amazonía
  • #Internacional
  • #Delincuencia
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Costa es reelegido con el desafío de “limpiar” el fútbol boliviano de la crisis arbitral
    • 2
      Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
    • 3
      Bermejo: Boom comercial atrae foráneos y triplica los alquileres
    • 4
      Wilstermann sigue sin ganar en Cochabamba
    • 5
      ABB vuelve a flaquear en El Alto ante Nacional Potosí
    • 1
      Gobernador de Tarija pide un debate electoral con propuestas claras y sin populismo
    • 2
      La Gobernación entregó su personería jurídica a la Fedjuve
    • 3
      Apicultores del Chaco exigen a EBA el pago de su deuda
    • 4
      Prevén aplicar educación financiera en los colegios
    • 5
      BCB recaudó Bs 45 MM por el Bono Bicentenario

Noticias Relacionadas
Brics: Boric llama a respaldar la COP30
Brics: Boric llama a respaldar la COP30
Brics: Boric llama a respaldar la COP30
  • Internacional
  • 08/07/2025
Abuelas de Plaza de Mayo encuentran al nieto 140
Abuelas de Plaza de Mayo encuentran al nieto 140
Abuelas de Plaza de Mayo encuentran al nieto 140
  • Internacional
  • 08/07/2025
Guerra comercial de Trump no da tregua
Guerra comercial de Trump no da tregua
Guerra comercial de Trump no da tregua
  • Internacional
  • 08/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS