• 14 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Economía criminal

Ley de seguridad: Alistan debate en Ecuador

Noboa asumió este sábado un segundo periodo de mandato con la promesa de “salvar” de las “mafias” al país, reconocido por las propias autoridades como el más violento de la región

Internacional
  • Quito / Prensa Latina
  • 27/05/2025 00:00
Ley de seguridad: Alistan debate en Ecuador
Asamblea Nacional de Ecuador
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El polémico proyecto de ley para desarticular la economía criminal tendrá el próximo viernes su primer debate en el pleno de la Asamblea Nacional (Parlamento), anunció la legisladora Valentina Centeno.

La asambleísta, titular de la Comisión de Desarrollo Económico y líder de la bancada oficialista, afirmó que esa mesa legislativa prevé concluir el miércoles el informe para luego pasar al primero de los dos debates obligatorios de la normativa en el pleno.

En declaraciones a medios locales, Centeno aseguró que incluirá “todas las observaciones que han sido ingresadas a la mesa legislativa, siempre y cuando tengan el apoyo de los miembros de la comisión”.

Por otro lado, integrantes de la Comisión, como Diego Salas, de la Revolución Ciudadana (RC), solicitó la comparecencia de más expertos porque el carácter urgente del proyecto “no puede ser pretexto para eludir el debate democrático”.

El bloque de la RC, de oposición, advirtió en un comunicado que la participación de juristas, economistas, criminólogos y académicos permitirá un análisis técnico riguroso y plural que transparente el verdadero alcance de esta propuesta y evite que se legisle de espaldas a la ciudadanía.

Organizaciones sociales y defensoras de derechos humanos ya alertaron que el proyecto, propuesto por el presidente Daniel Noboa, representa una amenaza al Estado de derecho, fomentaría el uso desmedido de la fuerza y dejaría intactos los verdaderos núcleos de la economía ilícita.

Una de las medidas propuestas como parte de la iniciativa legal, denominada ahora Ley de Solidaridad Nacional, es que las empresas privadas que realicen donaciones a las fuerzas del orden reciban un beneficio tributario, o sea, sean exoneradas de pagar parte del Impuesto a la Renta.

Las organizaciones aseguran que bajo la justificación del conflicto armado interno -figura rechazada ya por la Corte Constitucional-, la norma permitiría allanamientos sin orden judicial, procedimientos penales exprés, prisión preventiva obligatoria y beneficios legales para policías y militares involucrados en delitos.

Asimismo, denuncian que el texto concentra un poder en la figura del presidente y el llamado Bloque de Seguridad, al que se le otorgarían facultades para declarar zonas de excepción, expulsar extranjeros, y aplicar medidas económicas sin control parlamentario ni judicial.

Las organizaciones exigieron a la Asamblea Nacional rechazar el proyecto por inconstitucional y advirtieron que activarán acciones legales en caso de que se apruebe.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Internacional
  • #Debate
  • #Ecuador
  • #Ley de seguridad
  • #Economía criminal
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La oposición lidera encuestas, Samuel y Tuto entre los favoritos
    • 2
      Macron aviva vientos bélicos contra Rusia
    • 3
      Piden investigar a Ruth Nina por amenazas a electores
    • 4
      Tini y Beéle aprueban con nota alta en “Universidad”
    • 5
      Morales amenaza las elecciones, arcistas cuestionan su salud mental
    • 1
      Asesinaron a un brasileño en la ruta a Porongo
    • 2
      La oposición lidera encuestas, Samuel y Tuto entre los favoritos
    • 3
      Piden investigar a Ruth Nina por amenazas a electores
    • 4
      Incautan 58 kilos de pasta base en Cochabamba
    • 5
      Macron aviva vientos bélicos contra Rusia

Noticias Relacionadas
Condenan a 13 años de cárcel a Glas
Condenan a 13 años de cárcel a Glas
Condenan a 13 años de cárcel a Glas
  • Internacional
  • 01/07/2025
Noboa mantiene gran parte de su gabinete
Noboa mantiene gran parte de su gabinete
Noboa mantiene gran parte de su gabinete
  • Internacional
  • 28/05/2025
Noboa anuncia planes de cara a nuevo periodo
Noboa anuncia planes de cara a nuevo periodo
Noboa anuncia planes de cara a nuevo periodo
  • Internacional
  • 24/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS