• 16 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Guerra arancelaria

ONU alerta desaceleración económica en 2025

Según el informe incrementarán los costos de producción y retrasará decisiones cruciales de inversión, contribuyendo a la volatilidad de los mercados financieros

Internacional
  • Naciones Unidas / Prensa Latina
  • 16/05/2025 00:00
ONU alerta desaceleración económica en 2025
Imagen referencial
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Naciones Unidas señaló este jueves que se espera una desaceleración de la economía global, pasando de un crecimiento del 2,9 por ciento en 2024 al 2,4 por en 2025, en un contexto marcado por la guerra arancelaria.

El organismo multilateral aludió al nuevo informe de su Departamento de Asuntos Económicos y Sociales el cual advierte que el aumento de las tensiones comerciales y la incertidumbre política podrían interrumpir las cadenas de suministro, retrasar las inversiones y alimentar la inestabilidad financiera.

La entidad señala en su texto que la economía mundial se encuentra en un momento precario porque el aumento de las tensiones comerciales, junto con la incertidumbre política, ha debilitado significativamente las perspectivas económicas globales para 2025.

«El aumento de los aranceles, que se traduce en un incremento significativo de la tasa arancelaria efectiva en Estados Unidos, probablemente tensionará las cadenas de suministro globales», alerta.

Asimismo, agrega el informe, incrementará los costos de producción y retrasará decisiones cruciales de inversión, contribuyendo a la volatilidad de los mercados financieros.

En tal sentido se proyecta que el crecimiento económico mundial se desacelere al 2,4 por en 2025, frente al 2,9 por ciento de 2024, y 0,4 puntos porcentuales por debajo del pronóstico de enero.

«Muchos países en desarrollo que dependen del comercio se enfrentan a crecientes desafíos derivados de la reducción de las exportaciones, la baja de los precios de las materias primas, el endurecimiento de las condiciones financieras y la elevada carga de la deuda», puntualiza.

Explica el informe que la inflación está disminuyendo a nivel mundial, pero los riesgos a corto plazo derivados de las presiones de costos impulsadas por los aranceles y la incertidumbre se suman a los desafíos políticos.

«Para abordarlos se requiere un conjunto amplio de herramientas que combine política monetaria, medidas fiscales, reformas orientadas a la oferta y estrategias industriales para estabilizar los precios y fomentar la resiliencia», advierte.

En este escenario, alerta, el deterioro de las perspectivas económicas está socavando aún más el progreso hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible, muchos de los cuales ya están lejos de alcanzarse.

«La desaceleración del crecimiento y la persistente presión sobre el coste de la vida amenazan con profundizar las desigualdades, afectando de forma desproporcionada a los hogares de bajos ingresos y a las poblaciones vulnerables», enfatiza.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Internacional
  • #ONU
  • #Desaceleración económica
  • #Guerra arancelaria
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija pierde 4.000 estudiantes: Preocupa migración por la crisis
    • 2
      Sube Bs 100 el quintal de harina en Tarija
    • 3
      El dólar digital desata pánico y expone una frágil economía
    • 4
      Estos son los primeros heridos tras enfrentamientos entre la Policía y la marcha evista
    • 5
      Delgado deja SÚMATE tras denuncia de cobro por candidatura
    • 1
      La UCB Tarija posesionó a Jurgen Kohlberg como su nuevo rector
    • 2
      Las tablas actualizadas de la fase de grupos de Libertadores y Sudamericana
    • 3
      Sorteo del Mundial Sub-17: Fecha y horario en que Bolivia conocerá a sus rivales
    • 4
      Evistas bloquean la ruta nueva Cochabamba - Santa Cruz
    • 5
      El Inter quiere romper el mercado: Irá por un jugador de la Scaloneta

Noticias Relacionadas
Bukele abre una 'guerra arancelaria' contra las ONG
Bukele abre una 'guerra arancelaria' contra las ONG
Bukele abre una 'guerra arancelaria' contra las ONG
  • Internacional
  • 15/05/2025
ONU: Se agotaron todas las reservas de alimentos para la Franja de Gaza
ONU: Se agotaron todas las reservas de alimentos para la Franja de Gaza
ONU: Se agotaron todas las reservas de alimentos para la Franja de Gaza
  • Internacional
  • 25/04/2025
Aranceles: Mercosur toma una decisión clave
Aranceles: Mercosur toma una decisión clave
Aranceles: Mercosur toma una decisión clave
  • Internacional
  • 12/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS