• 12 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Demanda eléctrica

Ministra: Ecuador está preparado para evitar apagones

Internacional
  • Quito / Prensa Latina
  • 15/05/2025 00:00
Ministra: Ecuador está preparado para evitar apagones
Inés Manzano
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La ministra de Energía y Minas de Ecuador, Inés Manzano, aseguró este miércoles que Ecuador está preparado para enfrentar el próximo estiaje, que iniciaría entre agosto y septiembre, sin apagones, como ocurrió el año pasado.

Según explicó en una entrevista con Radio Sucesos, el país ya superó el pico más alto de demanda eléctrica en marzo, sobre todo en la costa, y lo hizo sin cortes.

“En marzo se tiene el pico más alto, por el calor y el uso de aires acondicionados. Pero las temperaturas ya van bajando”, indicó.

Uno de los factores clave para la generación eléctrica nacional es el embalse Mazar, que se encuentra dos metros por encima de su cota máxima de dos mil 153 metros sobre el nivel del mar.

“Hoy está en dos mil 155 metros”, destacó Manzano, que se refirió a la situación de otras represas que alimentan hidroeléctricas, las cuales aseguró están a niveles adecuados para la nueva temporada seca.

La ministra recalcó que este año, a diferencia del anterior, se prioriza el uso del parque termoeléctrico, incluyendo las barcazas, para preservar las reservas hidroeléctricas.

Informó que actualmente hay más de mil megavatios (MW) disponibles de termoeléctricas, gracias a la recuperación de plantas como Termoesmeraldas, que acaba de reintegrarse con más de 100 MW.

Manzano anunció que como resultado de la gira internacional del presidente Daniel Noboa un inversionista español firmará seis proyectos que aportarían unos 300 MW.

También se firmó un memorando de entendimiento con Israel para proyectos solares, indicó la funcionaria.

En tanto, medios locales advierten sobre retrasos en contratos que fueron adjudicados para evitar los apagones y aún no están operativos.

Radio Pichincha, por ejemplo, mencionó que la empresa uruguaya Austral Technical Management (ATM), que debía instalar la nueva central Esmeraldas, de 91 MW en diciembre de 2024, recién lo hará en junio de 2025, es decir, siete meses después.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Crisis energética
  • #Apagones
  • #Internacional
  • #Ecuador
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: La fuga de alimentos halló nuevas rutas clandestinas
    • 2
      Impuestos aclara que contribuyente con presuntos datos suplantados no debe Bs 500.000 sino 5.510
    • 3
      Caso Aduana: Encuentran las cajas de cigarros robadas
    • 4
      Inspeccionan avances de la primera fase del Parque Paleontológico
    • 5
      Promoción 2000 del San Luis: 25 años, 42 apodos y una noche para el recuerdo
    • 1
      Yapacaní: Andrónico pide unidad a la izquierda para impedir el “retorno de la derecha”
    • 2
      Elecciones: TSE informa que 7.937.138 ciudadanos están habilitados para votar en agosto
    • 3
      Impuestos aclara que contribuyente con presuntos datos suplantados no debe Bs 500.000 sino 5.510
    • 4
      Linchamiento en Ivirgarzama: hallan dos cuerpos calcinados
    • 5
      Pesar en el periodismo boliviano por fallecimiento de Daniel Sánchez

Noticias Relacionadas
Condenan a 13 años de cárcel a Glas
Condenan a 13 años de cárcel a Glas
Condenan a 13 años de cárcel a Glas
  • Internacional
  • 01/07/2025
Noboa mantiene gran parte de su gabinete
Noboa mantiene gran parte de su gabinete
Noboa mantiene gran parte de su gabinete
  • Internacional
  • 28/05/2025
Ley de seguridad: Alistan debate en Ecuador
Ley de seguridad: Alistan debate en Ecuador
Ley de seguridad: Alistan debate en Ecuador
  • Internacional
  • 27/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS