Para el mes de marzo
Von der Leyen promete € 3.500 MM a Ucrania
Von der Leyen hizo hincapié en que la UE debe "acelerar la entrega inmediata de armas y municiones"



La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, tras arribar la mañana de este lunes a Kiev para participar en una cumbre de líderes occidentales con Vladímir Zelenski, anunció que "un nuevo pago de 3.500 millones de euros [unos 3.600 millones de dólares] para Ucrania llegará ya en marzo".
Von der Leyen prometió aprovechar "el potencial de las instalaciones de almacenamiento de gas de Ucrania”
En este sentido, afirmó que la "principal prioridad" del bloque comunitario "es fortalecer la resistencia de Ucrania". Además, recordó que, hasta el día de hoy, la Unión Europea le ha asignado al régimen de Kiev "134.000 millones de euros, más que cualquier otro país", una afirmación que contradice a las declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, quien en repetidas ocasiones ha sostenido que EE.UU. ha entregado al país eslavo "350.000 millones de dólares".
Asimismo, Von der Leyen hizo hincapié en que la UE debe "acelerar la entrega inmediata de armas y municiones", precisando que "este será el eje central" de su labor "en las próximas semanas". "Una paz justa y duradera solo puede lograrse mediante la fuerza", sostuvo, al prometer que los aliados europeos de Kiev seguirán "entrenando y equipando a sus tropas".
La alta funcionaria añadió que, en el Consejo Europeo extraordinario para abordar la situación en Ucrania, que tendrá lugar el 6 de marzo, presentará "un plan integral sobre cómo fortalecer" las capacidades europeas "de producción de armas y defensa".
La diplomática agregó que la UE desarrolló "un ambicioso paquete de medidas en materia de seguridad energética", cuyo objetivo es garantizar "un sistema energético resistente, seguro y competitivo para Ucrania".
También prometió aprovechar "al máximo el potencial de las enormes instalaciones de almacenamiento de gas de Ucrania, el 80 % de las cuales están situadas cerca de los Estados miembros de la UE".
Líderes occidentales se reúnen en Kiev
Varios líderes de países occidentales han arribado este lunes a la capital de Ucrania para participar en la reunión. El propósito de la "cumbre" es discutir la "estrategia para las próximas semanas" y las "garantías de seguridad" para el país eslavo por parte de Europa, según lo reveló el propio Zelenski durante una rueda de prensa el domingo.
Además de Von der Leyen, entre los visitantes figuran el presidente del Consejo Europeo, António Costa; los mandatarios finlandés, lituano y letón, Alexander Stubb, Gitanas Nauseda y Edgars Rinkevics, respectivamente. Además, a Kiev han llegado el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, el primer ministro sueco, Ulf Kristersson, y el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, entre otros.
"Hoy estamos en Kiev porque Ucrania es Europa. En esta lucha por la supervivencia no solo está en juego el destino de Ucrania. Es el destino de Europa", escribió en X.
Los representantes políticos fueron recibidos en la estación ferroviaria de Kiev por el jefe de la Oficina del líder del régimen ucraniano, Andréi Yermak, y el canciller Andréi Sibiga.
En el marco de una rueda de prensa el fin de semana, Zelenski también afirmó que en la "cumbre" participarán un total de 37 líderes de Estados.