El Papa nombra a su primera ‘ministra’
Simona Brambilla, de 59 años, ya era secretaria del mismo Dicasterio, el de los Institutos de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica, desde el 2023
El papa Francisco ha cumplido su promesa: por primera vez en la historia, una mujer ocupa un puesto de poder en el Vaticano. Este lunes, la hermana italiana Simona Brambilla, de 59 años, fue nombrada prefecta del dicasterio para los órdenes religiosos, un cargo hasta ahora reservado exclusivamente a los hombres.
Brambilla, enfermera misionera originaria de Lombardía, es una persona experta en la lucha contra los abusos, una de las cuestiones más delicadas en los órdenes de la vida consagrada.
La nueva ‘ministra’ de Jorge Mario Bergoglio pertenece a las Hermanas Misioneras de la Consolata, una congregación de la que ella misma fue superiora durante años y que está activa con misiones en todo el mundo.
Francisco modificó la constitución apostólica para este giro histórico
Este giro histórico había sido anunciado hace tiempo por el papa Francisco, quien, para hacerlo posible, modificó en el 2022 la constitución apostólica para la Curia Praedicate Evangelium. Una novedad que no fue bien recibida por los sectores más conservadores del Vaticano.
No obstante, por el momento, el Papa ha decidido no avanzar en temas como el diaconado femenino. El número dos del dicasterio de Brambilla será el cardenal asturiano Ángel Fernández Artime, histórico rector de los Salesianos.
El día en que la Iglesia celebró la Epifanía, se anunciaron otros nombramientos de peso. El principal es el de Robert McElroy, cardenal de orientación progresista, que dirigirá la diócesis de Washington.
Se trata de una elección de innegable valor político, a menos de dos semanas de la toma de posesión de Donald Trump en la Casa Blanca. McElroy, actualmente a cargo de la diócesis de San Diego, ha criticado duramente en el pasado las políticas migratorias del presidente electo y se ha mostrado muy atento al tema de los derechos LGBTQ+.
Sin duda, un mensaje a la nueva administración estadounidense, que antes de Navidad había anunciado la designación del ultraconservador Brian Burch como embajador de Estados Unidos ante la Santa Sede.