Audiencia
Ecuador: Glas pide nulidad de caso en su contra
La justicia ordenó la captura de Glas por presunto peculado en el caso Reconstrucción de Manabí
El exvicepresidente de Ecuador Jorge Glas pidió este viernes la nulidad del caso Reconstrucción de Manabí, proceso al cual lo vinculan por el presunto delito de peculado (malversación de fondos públicos).
El exvicegobernante se pronunció este viernes en una audiencia sobre el caso vía telemática desde la prisión de máxima seguridad La Roca, en Guayaquil, donde se encuentra desde su detención durante el asalto a la embajada de México el 5 de abril de este año.
En su alegato refutó las acusaciones de supuesto desvío de recursos durante la reconstrucción de la provincia de Manabí luego del devastador terremoto de 2016.
Según explicó, el Comité de la Reconstrucción no contrató ninguna obra tras el sismo, sino solamente priorizó algunos proyectos, algo que ni siquiera era de obligatorio cumplimiento, porque hubo obras que constaban en esa lista y que se contrataron hasta dos años después.
“Estamos hablando de un influjo psíquico hacia el pasado, priorizar no es igual a peculado”, declaró quien fuera vicepresidente durante parte del mandato de Rafael Correa (2007-2017).
Además, afirmó que en el supuesto de que hubiese un delito, los responsables serían los integrantes del Ministerio de Finanzas de la época porque fue la entidad que asignó los fondos para las obras.
En este hecho se procesa por peculado a Glas, al exministro de Obras Públicas Walter Solis, al exsecretario de la reconstrucción Carlos Bernal, y a otras seis personas.
Debido a su estado de salud, la defensa del exvicepresidente solicitó su traslado hacia un hospital psiquiátrico.
El abogado de Glas, Andrés Villegas, pidió la aplicación de esa medida, contemplada en el Código Orgánico Integral Penal para que sea trasladado por padecer un trastorno relacionado con intentos de suicidio.
El jurista alegó los informes del Ministerio de Salud que señalaban que habría intentado atentar contra su vida y recordó que fue hospitalizado, mientras estaba detenido en La Roca.
Igualmente, Villegas cuestionó la detención del exvicemandatario, que fue privado de la libertad a pesar de estar protegido por el asilo diplomático que el gobierno mexicano le otorgó.
Insistió en que fue una detención ilegal porque se violaron convenios internacionales.
A inicios de este año, la justicia ordenó la captura de Glas por presunto peculado en el caso Reconstrucción de Manabí.