• 08 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Prolongación de apagones

Ecuador: Empresarios advierten posibles despidos

Hace dos semanas, el CEE dio a conocer que estiman que cada corte de energía de ocho horas genera pérdidas económicas aproximadas de 96 millones de dólares a escala nacional en todo el sector productivo

Internacional
  • Quito / RT
  • 08/10/2024 00:00
Ecuador: Empresarios advierten posibles despidos
Una mujer trabaja en su quiosco a oscuras por los apagones en Ecuador
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El sector empresarial de Ecuador advirtió que la prolongación de los apagones y una nueva disposición implementada al sector industrial para reducir su consumo de energía, podría derivar en despidos de trabajadores.

De acuerdo con la Cámara de Comercio de Quito (CCQ), el Comité de Operaciones de Emergencia Nacional (COE) de Ecuador decidió que el sector industrial debe desconectarse del sistema de energía nacional desde las 08:00 de la mañana hasta las 06:00 de la tarde, durante 15 días. La medida tiene como objetivo proteger el parque energético y el embalse de Mazar, que se encuentra en estado crítico.

"Las empresas de comercio e industria no podrán sostener empleos en estas condiciones. Es esencial que, además de enfrentar la emergencia, se proteja al motor productivo del país", dice el comunicado de la CCQ.

Por su parte, la presidenta de la Cámara de Industrias y Producción, María Paz Jervis, coincidió en que la medida de las autoridades "atenta contra el empleo".

"Pretender que la crisis se soluciona con racionar al 100 % la energía al sector industrial de 08h00 a 18h00 por los próximos 15 días atenta contra el empleo, contra los ciudadanos. El sector industrial es el motor de la economía y si lo apagan van a generar una crisis económica y social. La factura va a ser mayor en el mediano plazo", enfatizó.

Andrés Robalino, director ejecutivo de la Cámara de Industrias, Producción y Empleo (CIPEM), también se quejó de la decisión. "Los gobiernos han tenido una deuda los últimos años, incentivar la generación de empleo formal, por el contrario, el sector formal ha sido el más atacado y el que paga las crisis; ahora cortarán la luz al sector industrial por 15 días y durante 10 horas consecutivas; inentendible", escribió en X.

Desde la CCQ señalan que entienden "la gravedad de la crisis energética" que vive el país y la necesidad de tomar medidas urgentes al respecto; no obstante, consideran que las acciones "no deben ser implementadas sin considerar el impacto devastador en la producción, el empleo y la economía".

Por ello, piden revisar la medida y buscar "soluciones alternativas", en coordinación con el sector privado del país. Al respecto, propusieron la conformación de "mesas técnicas" en la que participen representantes de cada gremio y facilitadores expertos.

Hace dos semanas, el Comité Empresarial Ecuatoriano (CEE) dio a conocer que estiman que cada corte de energía de ocho horas genera pérdidas económicas aproximadas de 96 millones de dólares a escala nacional en todo el sector productivo.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Apagones
  • #Despidos
  • #Internacional
  • #Ecuador
  • #Empresarios
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Bermejo: Boom comercial atrae foráneos y triplica los alquileres
    • 2
      Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
    • 3
      Procurador niega reunión en Tarija para “derrocar” a Rosmery Ruíz
    • 4
      Costa es reelegido con el desafío de “limpiar” el fútbol boliviano de la crisis arbitral
    • 5
      Wilstermann sigue sin ganar en Cochabamba
    • 1
      Bermejo, Dunn, aranceles para todos, la FBF... Lea las imprescindibles
    • 2
      Gobernador de Tarija pide un debate electoral con propuestas claras y sin populismo
    • 3
      La Gobernación entregó su personería jurídica a la Fedjuve
    • 4
      Apicultores del Chaco exigen a EBA el pago de su deuda
    • 5
      Prevén aplicar educación financiera en los colegios

Noticias Relacionadas
Ministra: Ecuador está preparado para evitar apagones
Ministra: Ecuador está preparado para evitar apagones
Ministra: Ecuador está preparado para evitar apagones
  • Internacional
  • 15/05/2025
Condenan a 13 años de cárcel a Glas
Condenan a 13 años de cárcel a Glas
Condenan a 13 años de cárcel a Glas
  • Internacional
  • 01/07/2025
Noboa mantiene gran parte de su gabinete
Noboa mantiene gran parte de su gabinete
Noboa mantiene gran parte de su gabinete
  • Internacional
  • 28/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS