• 12 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Brasil

Accidente aéreo: Extraen los datos de cajas negras

Según Moreno, analizarán los dos motores del aparato en Sao Paulo para verificar si estaban con potencia en el momento del siniestro

Internacional
  • Brasilia / Prensa Latina
  • 12/08/2024 01:03
Accidente aéreo: Extraen los datos de cajas negras
Imagen ilustrativa
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El Centro de Investigación y Prevención de Accidentes Aeronáuticos (Cenipa) de Brasil informó este domingo que logró extraer y recuperar el contenido de las dos cajas negras retiradas del avión que se estrelló en el estado de Sao Paulo.

«Los datos fueron obtenidos, validados, y ahora esperamos la línea de investigación de nuestros investigadores, que todavía están aquí conmigo (en Sao Paulo)», reveló el brigadier Marcelo Moreno, jefe del Cenipa.

Adelantó que regresarán a Brasilia para trabajar en la transformación de este enorme número de estadísticas de información útil para la sociedad.

El accidente aéreo ocurrió el viernes ùltimo y causó la muerte de 62 personas (58 pasajeros y cuatro tripulantes). Ahora, en esta capital, peritos correràn a cargo de analizar el contenido de las cajas negras.

Según Moreno, analizarán los dos motores del aparato en Sao Paulo para verificar si estaban con potencia en el momento del siniestro.

Precisó que el informe preliminar de la investigación será presentado en 30 días.

Tres representantes de la Oficina de Investigaciones y Análisis para la Seguridad de la Aviación Civil de Francia (Bureau d’Enquêtes et d’Analyses pour la Sécurité de l’Aviation Civile, BEA, en francés) llegaron este domingo al lugar de la tragedia.

El BEA fue activado por las autoridades brasileñas y debe colaborar en las indagaciones una vez que la aeronave que se estrelló, modelo ATR-72, fue fabricada en Francia.

Moreno espera también en la localidad de Vinhedo, estado de Paraná, de donde partió el avión, a representantes del Consejo de Seguridad de los Transportes de Canadá (TSB), nación donde se fabricaron los motores.

El BEA y el TSB son organismos análogos al Cenipa. Expertos de los tres países deben actuar conjuntamente en la investigación que debe señalar las causas del accidente.

La obtención de los datos de los dos grabadores de vuelo, popularmente conocidos como cajas negras, es fundamental para la pesquisa.

Uno de los equipos graba audio y otro acumula datos como la altitud y la velocidad durante el vuelo.

Con los datos de la aeronave y los audios de la cabina, los expertos pueden entender la dinámica y los factores que pueden haber contribuido a la caída de la aeronave.

Obligatorio en la mayoría de los aviones, las cajas negras fueron inventadas, en 1950, por el australiano David Warren. Ellas mantienen grabadoras con el fin de identificar las causas de los accidentes y, por lo tanto, ayudar en la prevención de ellos.

Las cajas no son realmente negras, están pintadas de naranja.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Internacional
  • #Brasil
  • #Cajas negras
  • #Accidente aéreo
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Real Tomayapo ya tiene concretado a su nuevo director técnico
    • 2
      Bermejo amanece bloqueado por transportistas
    • 3
      Dos clubes europeos muestran interés por Miguel Terceros
    • 4
      Villa Montes: Crece la extracción de áridos, lo venden en Paraguay
    • 5
      Aprueban ley para achicar la ALDT y suprimir a los subgobernadores
    • 1
      Choferes bloquean la ruta El Alto - Viacha por la escasez de diésel
    • 2
      La UMSA suspende la entrada universitaria por la crisis económica y social
    • 3
      Yacuiba: Aprehenden a 3 sujetos por robar cables, dejaron sin conexión a varios vecinos
    • 4
      Un niño de 4 años es el primer caso de sarampión en Riberalta
    • 5
      Pareja reportada como desaparecida fue detenida en Chile, llevaba cápsulas de cocaína

Noticias Relacionadas
Lula 'explota' contra Trump y le da una lección de cifras
Lula 'explota' contra Trump y le da una lección de cifras
Lula 'explota' contra Trump y le da una lección de cifras
  • Internacional
  • 12/07/2025
Brasil contraataca a Trump en la guerra comercial
Brasil contraataca a Trump en la guerra comercial
Brasil contraataca a Trump en la guerra comercial
  • Internacional
  • 11/07/2025
Trump impone aranceles del 50 % a Brasil
Trump impone aranceles del 50 % a Brasil
Trump impone aranceles del 50 % a Brasil
  • Internacional
  • 10/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS