• 13 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Venezuela: Irregularidades y daños, la semana después de las elecciones

Maduro reveló que fueron destrozadas y quemadas 12 universidades, siete escuelas y liceos, 250 módulos policiales y tres hospitales

Internacional
  • El País / Agencias
  • 05/08/2024 00:00
Venezuela: Irregularidades y daños, la semana después de las elecciones
Protestas en Venezuela
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Ya pasó una semana que los venezolanos fueron a votar en las elecciones presidenciales que dieron como ganador a Nicolás Maduro, sin embargo, llamamientos a protestas, movilizaciones, “injerencia” internacional, irregularidades y daños materiales fueron el centro de las noticias del mundo en los últimos días sobre el país sudamericano.

Irregularidades de la oposición

Conocidos y ratificados los resultados que respaldaron la victoria de Maduro, el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela y expresidente del Consejo Nacional Electoral de ese país, Jorge Rodríguez, divulgó un conjunto de irregularidades que evidencian que los pretendidos "resultados" de los comicios presidenciales del pasado 28 de julio publicados por la oposición como verdaderos, y que han servido de base para que EE.UU. y otros países le atribuyan la victoria a Edmundo González Urrutia, son falsos.

Según Maduro, en la revisión participaron "expertos internacionales" que se sumaron a un equipo dirigido por Rodríguez para pesquisar lo publicado por el comando de González Urrutia, que, según los revisores del gobierno, aun sin mácula, correspondería solamente al 31 % de todas las actas de escrutinio.

"Lo que hemos encontrado en el análisis somero de algunas situaciones relacionadas con esta gran farsa que se instaló, incluso antes del evento electoral del 28 de julio de 2024, no fue otra cosa que la sustitución de la realidad por otra realidad soportada en una estrategia de medios de comunicación y una sarta de mentiras que se instalaron", aseveró el funcionario en una rueda de prensa desde el Palacio de Miraflores, en Caracas.

Entre otras irregularidades, mencionó que el dominio de la página web empleada por la coalición opositora Plataforma Unitaria para difundir supuestas actas electorales, se adquirió en el Reino Unido y su registro se formalizó un día antes de la celebración de la liza.

Asimismo, llamó a recordar que "ninguno de los voceros del candidato González Urrutia jamás aceptó firmar el acuerdo de los candidatos en el Consejo Nacional Electoral ni reconocer la autoridad del único ente autorizado para decidir quién había resultado vencedor en las elecciones del 28 de julio".

Fallecidos en el registro y firmas planas

Igualmente, el funcionario mostró otras inconsistencias detectadas en los supuestos resultados divulgados por la oposición, como errores en la cantidad de electores en las circunscripciones y una distribución homogénea de la votación en todos los estados y municipios, en una proporción aproximada de 70 % a favor de González y 30 % para Maduro, lo cual, dijo, "es matemáticamente y sociológicamente imposible".

En adenda, Rodríguez reveló que personas que fallecieron hace varios años (2016, por ejemplo) aparecen registradas como votantes, lo que no es posible, porque el registro electoral se depura en cada proceso y la última data de 2021. Esto daría cuenta de la ausencia de "un registro electoral confiable" y "tiene un vicio tal de nulidad, que hace imposible que uno considere alguna seriedad en eso que están mostrando", recalcó.

A esto añadió aparentes alteraciones y forjamientos de "papeles" a los que se les otorgó el estatus de acta de escrutinio sin serlo. Según explicó, de las 9.468 "actas" colgadas para consulta, las hay con daño físico, sin las firmas que la ley exige o firmadas por una misma persona en las distintas casillas.

Esto último se conoce en Venezuela bajo el nombre de "firmas planas", en recuerdo a un intento fallido de la oposición por activar un referéndum revocatorio de mandato para expulsar del poder al entonces presidente, Hugo Chávez, en el que se descubrió una extensa falsificación de rúbricas.

"Con esta basura, (Antony) Blinken dijo que había ganado González Urrutia. Le volvieron a hacer pasar una vergüenza, secretario Blinken", remató.

El balance de daños

Esta semana, Maduro ofreció un balance de los destrozos y daños ocasionados por los actos vandálicos y terroristas de los últimos días en Caracas y en los 23 estados del país.

El gobernante reveló que fueron destrozadas y quemadas 12 universidades, siete escuelas y liceos, 250 módulos policiales y tres hospitales.

Además, añadió, seis Centros de Diagnóstico Integral, un centro de alta tecnología de salud, 30 centros ambulatorios, una radio comunitaria, 11 estaciones del metro de Caracas recién recuperadas, un tren y 38 unidades autobuseras.

Venezolanos destrozan estatuas de Bolívar y Chávez

En el balance de daños, Nicolás Maduro mencionó el derribo de 27 monumentos y estatuas de Simón Bolívar y Hugo Chávez, 10 sedes del Partido Socialista Unido de Venezuela quemadas con gente adentro, un centro de aguas servidas y el cuartel de San Jacinto en el estado de Aragua (norte).

Otros centros que sufrieron daños fueron la quema de 10 sedes del Consejo Nacional Electoral (CNE) regionales e intentaron también su sede nacional en la capital. La tensión continúa y esto mantiene expectante a la comunidad internacional de países.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Internacional
  • #Nicolás Maduro
  • #Elecciones en Venezuela
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Mortandad de sábalos en el Pilcomayo por malas prácticas pesqueras
    • 2
      Frente frío ingresará a Tarija
    • 3
      Sujeto es aprehendido, le provocó un TEC a su pareja
    • 4
      La invitaron a ver películas, pero era una trampa: Ocho jóvenes violaron a una menor después de embriagarla
    • 5
      Tarija inicia este martes La Semana de los Museos
    • 1
      Oferta formal por Paniagua desde Europa: Club y monto
    • 2
      Detienen a sujeto que violó a sus sobrinos, los filmó y subió el material a internet
    • 3
      Envían a la cárcel a un hombre por el homicidio del Cónsul de Bolivia en La Quiaca
    • 4
      Reportan desaparición de un conscripto del Batallón Padilla
    • 5
      Bolívar lo confirma: Ramiro Vaca suspendido por supuesta infracción al antidopaje

Noticias Relacionadas
Muere el expresidente uruguayo José ‘Pepe’ Mujica a los 89 años
Muere el expresidente uruguayo José ‘Pepe’ Mujica a los 89 años
Muere el expresidente uruguayo José ‘Pepe’ Mujica a los 89 años
  • Internacional
  • 13/05/2025
China y Estados Unidos pujan por Latinoamérica
China y Estados Unidos pujan por Latinoamérica
China y Estados Unidos pujan por Latinoamérica
  • Internacional
  • 13/05/2025
EEUU impone nuevas sanciones a Irán
EEUU impone nuevas sanciones a Irán
EEUU impone nuevas sanciones a Irán
  • Internacional
  • 13/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS