• 18 de junio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Fallo provoca la caída de Microsoft e incidencias a nivel global en bancos y aerolíneas

Un fallo informático a gran escala afecta a una multitud de compañías en todo el mundo

Internacional
  • Redacción Digital/Agencias
  • 19/07/2024 08:24
Fallo provoca la caída de Microsoft e incidencias a nivel global en bancos y aerolíneas
El fallo afectó las operaciones en distintos aeropuertos en el mundo
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Microsoft ha sufrido una caída en sus servicios debido a un fallo en una actualización de la plataforma de ciberseguidad CrowdStrike, lo que ha ocasionado múltiples incidentes en distintos servicios a nivel global, incluidos bancos, aerolíneas y medios de comunicación.

El problema ha sido recogido en el sitio web de monitorización de interrupciones Downdetector y desde la página de estado de Microsoft Azure, donde la compañía ha detallado que los problemas con los servicios de la tecnológica comenzaron a producirse durante la noche del 18 de julio en Estados Unidos, concretamente sobre las 12 de la madrugada, hora peninsular.

Estos problemas incluyen fallos en las operaciones de administración de servicios y en la conectividad o disponibilidad de los servicios de las compañías, según ha puntualizado Microsoft. No obstante, la compañía también ha expresado que están al tanto del problema y que han involucrado a varios equipos para mitigar el fallo.

Como han explicado, en el caso de Microsoft Azure, han identificado que un flujo de trabajo de administración de clústeres de 'back-end' implementó un cambio de configuración que provocó que se bloqueara el acceso de 'back-end' entre un subconjunto de clústeres de Azure Storage y recursos informáticos en la región central de Estados Unidos. Esto provocó que los recursos informáticos se reiniciaran automáticamente cuando se perdía la conectividad con los discos virtuales.

No obstante, Microsoft ha apostillado que la mayoría de servicios "ya se recuperaron" y que el resto de subconjuntos de servicios que "aún experimentan un impacto residual" se irán solucionando.

A pesar de todo ello, el fallo generalizado de los servicios de Microsoft se atribuye a la plataforma de antivirus Crowdstrike, que es un servicio proveedor de Microsoft, y que tal y como ha notificado a través de una alerta en su plataforma, ha sufrido un fallo ocasionado por una actualización.

Según matiza Crowdstrike en la notificación, publicada este viernes al rededor de las 8 horas de la mañana y compartida por algunos usuarios en X, se trata de un fallo que puede ocasionar "un error de pantalla azul o de comprobación de errores relacionado con el sensor Falcon". Este último, es un 'software' diseñado para evitar ciberataques en los sistemas informáticos.

Más tarde, la compañía ha emitido otra alerta en la que ha explicado que la actualización que causó el problema ya está identificada y que se ha revertido. La tecnológica también ha compartido una solución alternativa para los clientes que tengan problemas con su servicio de Crowdstrike.

Aunque el problema se ha iniciado en Estados Unidos, aeropuertos, aerolíneas, medios de comunicación y bancos de varios países, entre ellos España, también han comunicado el fallo. Concretamente, han registrado incidencias empresas como AENA, Ryanair, Air Europa, Vueling, Iberia, Sky News, Europa Press y Bizum, entre otras.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Ciberseguridad
  • #Internacional
  • #Tecnología
  • #Microsoft
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Muere una niña de 9 años por influenza en Tarija
    • 2
      Senamhi confirma ingreso de un frente frío a Tarija
    • 3
      Montes se rinde y restituye íntegramente el Sedeca
    • 4
      Tarija: Los estafaron con oferta de víveres baratos
    • 5
      La FELCC ubicó a ladrones gracias al GPS de la laptop robada
    • 1
      Adolescente reportada como desaparecida es hallada en una vivienda con un sujeto de 26 años
    • 2
      Presentan diseño de papeletas electorales sin foto de NGP
    • 3
      Hallan un cráneo humano cerca de la Curva del Diablo
    • 4
      La Cámara de Senadores sanciona crédito del BID de hasta $us 250 millones
    • 5
      “Bolivia en Llamas” devela que el Estado y la empresa Cargill son responsables del ecocidio

Noticias Relacionadas
Gobierno de España revela la causa del apagón masivo
Gobierno de España revela la causa del apagón masivo
Gobierno de España revela la causa del apagón masivo
  • Internacional
  • 18/06/2025
Reportan que Irán se prepara para atacar bases de EEUU
Reportan que Irán se prepara para atacar bases de EEUU
Reportan que Irán se prepara para atacar bases de EEUU
  • Internacional
  • 18/06/2025
EEUU traslada más aviones de combate a Oriente Medio
EEUU traslada más aviones de combate a Oriente Medio
EEUU traslada más aviones de combate a Oriente Medio
  • Internacional
  • 18/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS