Conflicto armado interno
Colombia excarcela al exjefe paramilitar Salvatore Mancuso



Este miércoles fue excarcelado Salvatore Mancuso, exjefe paramilitar de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), a quien el Gobierno del presidente Gustavo Petro le concedió el estatus de gestor de paz al considerar que su testimonio es relevante para esclarecer hechos relativos al conflicto armado interno.
Mancuso fue liberado de la cárcel La Picota en Bogotá, donde permanecía retenido desde febrero pasado por tres casos pendientes en la justicia ordinaria, tras haber sido deportado desde EE.UU., donde purgó una condena por narcotráfico.
Sin requerimientos pendientes
"El día de hoy, el establecimiento de La Picota nos confirma que no hay requerimientos pendientes. […] Es así, que luego de revisados los procesos jurídicos pendientes y no encontrar alguna decisión que permita tenerlo privado de libertad y garantizadas las coordinaciones para la seguridad de él, el señor Salvatore Mancuso quedará en libertad", anunció un portavoz del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, Inpec.
Según declaró la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, "este proceso" contra Mancuso "debe ser agilizado". "Es importante entender dos cosas: las órdenes de los jueces son órdenes perentorias; hay un proceso para [la] verificación de otras decisiones de requerimientos", apuntó.
En mayo pasado, la jueza Luz Marina Zamora le concedió una medida de libertad condicional, pero no logró hacerse efectiva debido a una colisión de competencias entre la Sala de Justicia y Paz del Tribunal de Bogotá, y la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), recoge El Tiempo.
Ambas instituciones reclamaron para sí las causas que se le imputan al exjefe paramilitar y la decisión final quedó en manos de la Corte Constitucional.