• 08 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
La “segunda fase” del Gobierno en Argentina

El ingreso de Sturzenegger al gabinete de Milei siembra intrigas

En Casa Rosada admiten que la demora en la designación del flamante ministro de Desregulación se debió a la necesidad de “delimitar bien” las funciones de la nueva cartera y que no tope con Economía

Internacional
  • Pedro Lacour para eldiarioar.com
  • 07/07/2024 00:00
El ingreso de Sturzenegger al gabinete de Milei siembra intrigas
Milei y Sturzenegger, el día en que se anunció el mega DNU de reforma del Estado y liberación de la economía
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Las fichas no dejan acomodarse puertas adentro del gobierno de La Libertad Avanza en Argentina. Luego de más de un mes de especulaciones, la oficialización de Federico Sturzenegger al frente del flamante Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado parece abrir definitivamente la “fase 2” del plan anunciado por Javier Milei tras la sanción definitiva de la ley Bases en el Congreso. Luego de siete meses de orbitar el poder sin un rol definido, el economista ultraliberal pudo terminar de asegurarse un lugar en el gabinete libertario reestructurado tras la caída en desgracia del exjefe de Gabinete, Nicolás Posse.

Hace semanas que Sturzenegger venía reuniéndose con distintos funcionarios del oficialismo para terminar de definir las bases y condiciones para su tercera aventura al frente de un cargo público en más de 20 años. Sin embargo, el final de la novela llegó recién después del cara a cara de más de tres horas que mantuvo con el Presidente el jueves pasado en la Quinta de Olivos. A partir de ese momento, quedó estipulado que el extitular del Banco Central contaría con tres áreas bajo su ala, que hasta el momento se encontraban dentro de la Jefatura de Gabinete: Transformación del Estado, Simplificación del Estado y Empleo Público.

 “Se tardó más tiempo para delimitar bien todas las funciones y objetivos”, justificaban este viernes en Casa Rosada acerca de las demoras en la designación de Sturzenegger, que había sido anunciado a finales de mayo. Es que el desembarco formal a las filas libertarias de una figura con tanto peso propio generó demasiadas dudas en el entorno de Milei, consciente de la característica voracidad del mentor del DNU 70/23, que ahora llega con su “Ley de Hojarascas” debajo del brazo.

El rango y las atribuciones del área que tendrá a cargo Sturzenegger fue uno de los principales desvelos de Santiago Caputo. En la mesa chica del Gobierno veían como una jugada arriesgada, por ejemplo, otorgarle al economista la potestad para delinear la política de privatizaciones. Por eso, fue el ascendente asesor presidencial quien se encargó especialmente de ocupar con un hombre de su confianza la estratégica Secretaría de Empresas y Sociedades del Estado. Allí designó al abogado mendocino Diego Chaher, que tendrá la responsabilidad de definir un plan para las empresas públicas.

Ministerio “chiquitito”

La nominación de Sturzenegger se hizo efectiva a través del decreto 586/2024 publicado este viernes en el Boletín Oficial, que le otorgó a su novel cartera 27 funciones. Sin embargo, en Casa Rosada le bajaban el precio a su nuevo rol al aducir que el ministerio que comandará es “chiquitito”, ya que contará con apenas dos secretarías. Una definición que es leída por muchos como un intento más de no atizar el fuego de la discordia entre el ideólogo de la ley Bases y el actual ministro de Economía, Luis Caputo.

Desde el principio, todos los esfuerzos de quienes rodean a Milei estuvieron puestos en lograr que el cargo asignado a Sturzenegger no invadiera el terreno del titular de la cartera económica. Los resquemores entre ambos son conocidos y fueron tema de conversación pública a lo largo de las últimas semanas. Fue “Toto” quien reemplazó al flamante ministro en 2018 cuando el expresidente Mauricio Macri lo expulsó del Banco Central. Para el hasta hoy asesor económico del Presidente, Caputo fue uno de los responsables de haber modificado las metas inflacionarias, en diciembre de 2017, que muchos identifican como el comienzo del fin del plan económico de Cambiemos. Dato de color: Milei fue otro de los mayores críticos de esa jugada.

Lo cierto es que exsecretario de Política Económica de Fernando De la Rúa llega al Gobierno en uno de los momentos más delicados de la gestión económica de Caputo. Igual que hace seis años, cuando sucedió a Sturzenegger en su cargo al frente del Banco Central, el hoy ministro de Economía niega que sea necesaria una devaluación, pero el mercado vuelve a insistir en que sí y la incertidumbre en torno al tipo de cambio se acrecienta. Todo el oficialismo está alineado detrás de la premisa de no alarmarse y confiar en los designios del “Messi de las finanzas”.

Con la inclusión de Sturzenegger, el gabinete vuelve a tener ocho ministerios después de que la cartera de Interior quedara degradada a una secretaría. Pero el nuevo organigrama se terminará de configurar recién la semana que viene, cuando se publique un decreto que no solo confirmaría que Guillermo Francos seguirá manteniendo bajo su órbita la Secretaría de Innovación Ciencia y Tecnología. También se dará a conocer, finalmente, la mentada reestructuración de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), ahora bajo el mando del técnico mecánico Sergio Neiffert. Un gobierno en plena ebullición.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Mediterráneo
  • #Argentina
  • #Javier Milei
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Bermejo: Boom comercial atrae foráneos y triplica los alquileres
    • 2
      Ebrio caminó sobre cables eléctricos y provocó corte de energía en Yacuiba
    • 3
      El “9” top que ya se despidió en su equipo para continuar carrera en Bolívar
    • 4
      Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
    • 5
      Revelan que francotirador de Llallagua cultivaba marihuana y generaba Bs 200.000 mensuales
    • 1
      Habrá elecciones en las Asociaciones cuando adecuen sus estatutos
    • 2
      El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB
    • 3
      TSE ratifica inhabilitación de Dunn para las presidenciales
    • 4
      Revelan que francotirador de Llallagua cultivaba marihuana y generaba Bs 200.000 mensuales
    • 5
      Una mujer sobrevive tras caer al menos 100 metros de un barranco en La Paz

Noticias Relacionadas
"Sí, soy cruel": Las polémicas definiciones de Milei
"Sí, soy cruel": Las polémicas definiciones de Milei
"Sí, soy cruel": Las polémicas definiciones de Milei
  • Internacional
  • 27/06/2025
Argentina: Protestan contra el ajuste de Milei
Argentina: Protestan contra el ajuste de Milei
Argentina: Protestan contra el ajuste de Milei
  • Internacional
  • 26/06/2025
Reportan amenaza de bomba en la residencia de Milei
Reportan amenaza de bomba en la residencia de Milei
Reportan amenaza de bomba en la residencia de Milei
  • Internacional
  • 24/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS