• 19 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Eliminación de los subsidios

La gasolina en Ecuador subirá $us 0,26 por galón

Diversas organizaciones sociales rechazan la liberación de los precios de los combustibles porque afectará a toda la economía de Ecuador

Internacional
  • Quito / Prensa Latina
  • 19/06/2024 00:13
La gasolina en Ecuador subirá $us 0,26 por galón
Rueda de prensa desde el Palacio de Carondelet
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El gobierno de Ecuador anunció que con la eliminación de los subsidios las gasolinas de bajo octanaje Extra y Ecopaís subirán 26 centavos por galón y el precio será de 2,72 dólares.

La medida -cuestionada por organizaciones sociales- entrará en vigor en la última semana de junio, afirmaron este martes varias autoridades en una rueda de prensa desde el Palacio de Carondelet, sede del Ejecutivo.

La viceministra de Economía, Ana Cristina Avilés, justificó la eliminación de los subsidios al afirmar que ese beneficio es “inequitativo e ineficiente” y manifestó que incentiva actividades ilegales ilícitas, como el narcotráfico, la minería ilegal y el contrabando.

Avilés indicó que habrá un “mecanismo de estabilización mensual” o “banda de precios” mediante el cual el galón podrá subir máximo un cinco por ciento o bajar hasta un 10 por ciento.

El ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque, informó que llegaron a un acuerdo con los transportistas, a quienes se les entregará una compensación monetaria para amortiguar el incremento de los precios.

Para recibir esa ayuda, los dueños de taxis y otros vehículos utilizados para el transporte público, deberán registrarse en una plataforma del Gobierno hasta el 24 de junio.

En Ecuador, hay registrados 84 mil unidades de transporte de pasajeros, de acuerdo con la base de datos de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) y el Servicio de Rentas Internas (SRI).

El presidente de la Federación Nacional de Operadores de Transporte de Taxis de Ecuador (Fedotaxi), Jorge Calderón, declaró que el Gobierno les prometió entregarles un valor equivalente a seis galones diarios de gasolina, aproximadamente un valor mensual de 40 dólares al mes.

A pesar de que el Gobierno niega que la medida obedece directamente al acuerdo firmado con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el organismo multilateral señaló que los subsidios “son costosos, regresivos, perjudiciales para el medio ambiente y contribuyen a actividades delictivas”.

La semana pasada, en Quito, hubo una movilización convocada por el Frente Popular, integrado por gremios sindicales y estudiantiles, contra lo que consideran una política neoliberal pactada con el FMI que empobrece y encarece la vida de todo el pueblo.

En Ecuador, en octubre de 2019 y en junio de 2022, organizaciones sociales, indígenas, trabajadores, estudiantes y diversos sectores salieron a las calles a expresar su rechazo a la agenda neoliberal de los entonces presidentes Lenín Moreno y Guillermo Lasso que también pretendían eliminar los subsidios a los combustibles.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Gasolina
  • #Internacional
  • #Combustible
  • #Ecuador
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un oficial retirado recibió una golpiza de un policía
    • 2
      Hay 9 causales para excusarse de jurado electoral
    • 3
      El Carrizal: Tarija activa comité para impulsar la hidroeléctrica
    • 4
      Rumbo al 17A: Alianza Popular acepta reunión con Luis Arce
    • 5
      Bermejo: Ultiman detalles para la zafra, prevén producir 30% más
    • 1
      Designan a 7.900 notarios electorales
    • 2
      Conozca desde cuándo puede excusarse de ser jurado electoral
    • 3
      Alianza Popular acepta reunión con Luis Arce
    • 4
      Sarampión y rubéola: Chile donará vacunas
    • 5
      Incendios: Transfieren Bs 20 MM a las FF.AA.

Noticias Relacionadas
FMI aprueba 600 millones de dólares para Ecuador
FMI aprueba 600 millones de dólares para Ecuador
FMI aprueba 600 millones de dólares para Ecuador
  • Internacional
  • 19/07/2025
Ecuador busca desarrollar energía atómica
Ecuador busca desarrollar energía atómica
Ecuador busca desarrollar energía atómica
  • Internacional
  • 17/07/2025
Ecuador: proponen castración química para violadores
Ecuador: proponen castración química para violadores
Ecuador: proponen castración química para violadores
  • Internacional
  • 15/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS