“Secuestro” del político
Defensa de Jorge Glas irá a justicia internacional



El equipo de defensa internacional del exvicepresidente de Ecuador Jorge Glas anunció este lunes que apelará al sistema interamericano de justicia para abordar el “secuestro” del político tras agotar la vía ordinaria nacional.
El objetivo es buscar justicia y reparación integral frente a las violaciones sistemáticas de los derechos humanos del exvicegobernante, indica el pronunciamiento de los abogados del bufete Juscogens, coordinado por los abogados Christophe Marchand y Sonia Vera, en Bruselas.
La decisión de acudir a instancias fuera del territorio nacional llega luego de que un tribunal de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) de Ecuador declarara en la noche del viernes como legal la aprehensión de Glas durante la irrupción a la embajada de México el pasado 5 de abril.
Para la defensa de Glas, el tribunal ha fallado gravemente al justificar la incursión en la sede diplomática mexicana, violando directamente disposiciones internacionales, como la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas.
“El tribunal erró al aplicar un estado de excepción como justificación, ignorando precedentes internacionales que protegen explícitamente la soberanía de las misiones diplomáticas, incluso en situaciones de emergencia”, apuntaron los abogados.
Igualmente, cuestionan cómo la sentencia asegura que las órdenes de captura y detención siguieron el debido proceso, cuando los métodos y contextos utilizados son incompatibles con el respeto a los derechos humanos de Glas.
También refieren la falta de reconocimiento por parte de la Corte de su condición de asilado y la no admisión de los “amicus curiae”, recursos presentados por diversas personas, incluidos los expresidentes de Colombia y de Bolivia, Ernesto Samper y Evo Morales, respectivamente.
El tribunal de apelación de la CNJ revirtió la decisión de primera instancia y calificó la detención de Jorge Glas como legal, legítima y no arbitraria.