Extradición
Lula demanda nuevamente la libertad de Assange
«Espero que termine la persecución contra Assange y vuelva a tener la libertad que merece lo más rápido posible», escribió Lula en la red social X
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, pidió este lunes nuevamente la libertad del periodista australiano Julian Assange, fundador de WikiLeaks y quien permanece preso en Londres.
- LEA TAMBIÉN: Biden no descarta cesar la persecución de Assange
«Espero que termine la persecución contra Assange y vuelva a tener la libertad que merece lo más rápido posible», escribió Lula en la red social X.
Consideró que el comunicador debería haber sido premiado por revelar «secretos de los poderosos» en lugar de estar preso.
Anteriormente, en junio de 2022, Lula denunció que los verdaderos criminales son los espías de Estados Unidos que tuvieron sus actividades filtradas por WikiLeaks. «Si alguien cometió un crimen, fue quien, en nombre de Estados Unidos, estaba espiando al planeta Tierra, espiando a otros países, incluso espiando a nuestra (empresa petrolera) Petrobras, incluso accionando nuestra Petrobras luego del descubrimiento del presal (áreas profundas de reservas petrolíficas)», remarcó.
Assange espera este martes la decisión del Tribunal Supremo de Londres que puede extraditarlo a Estados Unidos.
El periodista permanece encerrado en una cárcel de máxima seguridad británica desde su arresto en la Embajada de Ecuador en Londres en abril de 2019.
De ser extraditado a Estados Unidos, que busca enjuiciarlo, Assange podría ser condenado a 175 años de cárcel, a partir de 18 cargos relacionados con supuestas violaciones de la ley de espionaje que se le imputan.
Entre otros detalles, los documentos de WikiLeaks revelaron que el ejército estadounidense mató a cientos de civiles durante la guerra de Afganistán en incidentes no revelados anteriormente.