Violencia
Noboa: Los homicidios se redujeron en Ecuador
En un video compartido en las redes sociales de la institución, la titular se refirió también a un descenso de las extorsiones



El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, aseguró este viernes que los homicidios en el país andino se redujeron en más de un 40 por ciento desde que asumió el poder en noviembre de 2023.
- LEA TAMBIÉN: Daniel Noboa reacio a entregar a Jorge Glas
Medios locales de prensa se hacen eco este viernes de las declaraciones del mandatario a la agencia internacional de noticias EFE, durante su estancia en Madrid como parte de la agenda oficial que cumple en Europa.
Noboa también mencionó que los homicidios a personas inocentes se han reducido en un 70 por ciento y los femicidios también se han reducido en un 60 por ciento.
Empezamos con un país con más de cuatro mil 600 millones de dólares en atrasos en pagos, con una crisis energética, política y unos niveles de violencia nunca antes vistos, entre 180 y 200 homicidios por semana y hemos logrado mejorar significativamente eso, mencionó el gobernante andino.
Esta semana, la ministra del Interior de esta nación sudamericana, Mónica Palencia, corrigió las cifras sobre la reducción de la delincuencia en el país tras los cuestionamientos suscitados al afirmar que la disminución era del 99 por ciento.
Aclaró que las acciones del Ejecutivo han logrado un decrecimiento de los homicidios intencionales en un 28 por ciento, lo que equivale a mil 109 homicidios menos en comparación con el año anterior.
En un video compartido en las redes sociales de la institución, la titular se refirió también a un descenso de las extorsiones.
El jueves surgieron las críticas cuando la funcionaria afirmó que el descenso de la criminalidad era del 99 por ciento.
Medios como el canal Ecuavisa, publicaron que hasta este martes 14 de mayo se registraron en el país dos mil 100 muertes violentas, lo cual representa una reducción del 17,58 por ciento respecto a 2023.
No obstante, para la ciudadanía la realidad supera a los números, pues en las últimas semanas se han registrado varias masacres.
El pasado 21 de abril, durante la jornada de votaciones de la consulta popular y referendo, los ecuatorianos aprobaron nueve preguntas referentes a cuestiones de seguridad y rechazaron dos relacionadas con el trabajo por horas y el arbitraje internacional.