• 15 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Conflicto armado interno

Ecuador: siguen las intervenciones militares en cárceles

El pasado 8 de abril, Noboa emitió un decreto que reconoce la persistencia de un conflicto armado interno en el país

Internacional
  • Quito / Prensa Latina
  • 26/04/2024 00:00
Ecuador: siguen las intervenciones militares en cárceles
Imagen referencial
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Las intervenciones militares continúan en las cárceles de Ecuador, como parte de la declaratoria de conflicto armado interno y en medio de una crisis energética que ha provocado extensos apagones aquí.

Miembros de las Fuerzas Armadas intervinieron el Centro de Privación de Libertad de Guayas, conocido como la cárcel Regional, donde decomisaron un arsenal de armas y municiones.

Antes, los uniformados también ingresaron a la cárcel de Sucumbíos, con el fin de mantener el orden allí.

El pasado 8 de abril, el presidente Daniel Noboa, emitió un decreto que reconoce la persistencia de un conflicto armado interno en el país y dispuso medidas para mantener los operativos contra la inseguridad.

Con el nuevo decreto ejecutivo, el Gobierno determinó que las Fuerzas Armadas pueden ejecutar operaciones militares para «prevenir y erradicar la actividad de grupos armados organizados en el territorio nacional».

Asimismo, la normativa determina que la Policía y el Ejército continúen con el despliegue operacional y táctico requerido para neutralizar los ataques armados, amenazas o riesgos orquestados por el crimen organizado, grupos armados o terroristas.

El presidente Noboa, además, declaró a los centros penitenciarios como zonas de seguridad, como ya hizo el pasado 7 de marzo, cuando extendió por 30 días más el estado de excepción, que comenzó en enero.

Con esta disposición, los militares y policías estarán a cargo de «la seguridad intramuros y extramuros, física y procedimental» de las cárceles.

El estado de excepción decretado el 8 de enero duró 90 días y terminó el 6 de abril a las 23:59 y en ese momento finalizaron restricciones como el toque de queda que regía todavía en ciudades como Quito y Guayaquil, las más grandes del país.

Sin embargo, el pasado viernes, el mandatario dispuso un nuevo estado de excepción aquí, en medio de una crisis energética.

El motivo de la medida responde a la emergencia en el sector eléctrico, con el objeto de garantizar la continuidad del servicio público de energía eléctrica y militarizar las centrales hidroeléctricas, detalló el documento.

En varias ocasiones expertos en materia de seguridad han advertido que los estados de excepción no son la solución a la violencia, sino que son necesarias otras medidas para resolver la raíz del problema, desigualdad, pobreza, desempleo, falta de oportunidades.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Cárceles
  • #Internacional
  • #Ecuador
  • #Intervenciones militares
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Muere joven boliviano atacado por “tres viudas negras” que conoció en un boliche en Argentina
    • 2
      Este es el cronograma de entrega de la canasta del adulto mayor en el área rural
    • 3
      Uno de los referentes de la División Profesional le dice adiós a Bolivia
    • 4
      Se duplicó el costo de la producción agrícola en Tarija
    • 5
      Yacuiba: Investigan a un sujeto que casi mató a golpes a su ex
    • 1
      Acribillaron a padre e hijo en Shinaota
    • 2
      Atlético de Madrid suma a otro futbolista de la selección argentina
    • 3
      Descartan presencia de Andrónico en el foro de la Cainco por ‘razones de agenda’
    • 4
      Femenino: Fecha definida para que Tomayapo reciba a The Strongest
    • 5
      Reportan incendio en Padcaya

Noticias Relacionadas
Ecuador: proponen castración química para violadores
Ecuador: proponen castración química para violadores
Ecuador: proponen castración química para violadores
  • Internacional
  • 15/07/2025
Condenan a 13 años de cárcel a Glas
Condenan a 13 años de cárcel a Glas
Condenan a 13 años de cárcel a Glas
  • Internacional
  • 01/07/2025
Noboa mantiene gran parte de su gabinete
Noboa mantiene gran parte de su gabinete
Noboa mantiene gran parte de su gabinete
  • Internacional
  • 28/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS