• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Tensa jornada

El Senado rechaza el 'megadecreto' de Milei

El paquete de medidas del presidente argentino para desregular la economía podría quedar enterrado en la Cámara de Diputados

Internacional
  • Buenos Aires / RT
  • 15/03/2024 00:00
El Senado rechaza el 'megadecreto' de Milei
Senado de Argentina
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El Senado de Argentina rechazó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) lanzado por el presidente Javier Milei en diciembre, y eventualmente podría quedar completamente anulado en la Cámara de Diputados.

  • LEA TAMBIÉN: Violencia en Rosario abre espinoso debate en Argentina

Tras un extenso debate, el polémico DNU, con el que el mandatario busca desregular la economía y reducir la intervención del Estado, obtuvo 42 votos en contra, 25 a favor y 4 abstenciones. Así, el paquete de medidas podría perder vigencia en su totalidad si la cámara baja también lo rechaza.

El argumento central de los senadores que votaron en contra fue el de la "inconstitucionalidad", teniendo en cuenta que establece múltiples modificaciones de leyes vigentes sin el aval del Poder Legislativo.

Al comenzar el tratamiento del decreto, la senadora por Mendoza de Unión por la Patria (UxP) Anabel Fernández Sagasti, adelantó que desde el bloque peronista se rechazaría "en pleno" porque "a todas luces y manifiestamente es inconstitucional".

El presidente Milei tenía intenciones de postergar el debate del decreto para abocarse a las negociaciones de cara al Pacto de Mayo y el tratamiento de un nuevo proyecto de ley 'ómnibus', más acotado y menos ambicioso que el que naufragó en la Cámara de Diputados en febrero.

El primer miembro del Gobierno en reaccionar al rechazo fue el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien afirmó que se trató de un "récord histórico" el hecho de que "por primera vez en la historia" el Senado de la Nación bloqueó un DNU "a apenas tres meses de asumir" la gestión libertaria.

La vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel, incluyó al DNU en el temario de la sesión convocada por el oficialismo para este 14 de marzo, y generó tensiones internas en el gobierno libertario.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Internacional
  • #Debate
  • #Senado
  • #Argentina
  • #Megadecreto
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 2
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 5
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 1
      Sub-15: Tarija igualó en la última fecha y culminó segundo en un competitivo nacional
    • 2
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 3
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 4
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 5
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev

Noticias Relacionadas
Argentina: aprueban suspensión de las PASO
Argentina: aprueban suspensión de las PASO
Argentina: aprueban suspensión de las PASO
  • Internacional
  • 21/02/2025
Argentina: Fracasa reunión Gobierno-UTA
Argentina: Fracasa reunión Gobierno-UTA
Argentina: Fracasa reunión Gobierno-UTA
  • Internacional
  • 06/05/2025
Alianzas: China mueve ficha en Sudamérica
Alianzas: China mueve ficha en Sudamérica
Alianzas: China mueve ficha en Sudamérica
  • Internacional
  • 06/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS