• 17 de junio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Datos del primer semestre

La pobreza en Argentina aumenta al 40,1 %

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) reportó un fuerte incremento del índice respecto al 36,5 % registrado en el mismo período de 2022

Internacional
  • Buenos Aires / RT
  • 28/09/2023 00:00
La pobreza en Argentina aumenta al 40,1 %
Personas en situación de indigencia. Buenos Aires, Argentina
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La pobreza en Argentina aumentó al 40,1 % en el primer semestre de 2023, y alcanza al 56,2 % de la población entre los menores de 15 años, de acuerdo a las estadísticas oficiales.

  • LEA TAMBIÉN: Milei pronostica con quién irá a la segunda vuelta

Según la Encuesta Permanente de Hogares, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) en 31 conglomerados urbanos, 11,8 millones de personas están por debajo de la línea de la pobreza, mientras que el 9,3 % de los argentinos son indigentes (2,7 millones de ciudadanos).

El dato de pobreza presenta un fuerte incremento respecto al 36,5 % registrado en el mismo período de 2022. También creció la población en indigencia, ya que en el reporte anterior fue de 8,8 %.

La cifra es la más alta desde el pico del 42 % alcanzado durante la severa crisis provocada por la pandemia del covid-19 en 2020.

La última medición, correspondiente al segundo semestre de 2022, arrojó una pobreza de 39,2 % de la población.

Crisis en Argentina

La problemática que atraviesa a Argentina podría ser aún más grave en el segundo semestre de este año, ya que el estudio se hizo antes de la devaluación del 22 % implementada por el Gobierno a mediados de agosto, tras las elecciones primarias.

El mes pasado, con la suba del dólar, se disparó la inflación al 12,4 %, y alcanzó el 124,4 % interanual, lo que afecta severamente el poder de compra de los asalariados. 

Con la ilusión de ingresar a un virtual balotaje en las elecciones generales del próximo 22 de octubre, el oficialismo, representado en el ministro de Economía y candidato Sergio Massa, lanzó una serie de medidas para hacer frente a la escalada inflacionaria.

Entre ellas, la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en las compras de la canasta básica.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Internacional
  • #Pobreza
  • #Argentina
  • #Indec
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Habrá feriado largo esta semana? Esto es lo que se sabe del asunto
    • 2
      Capturan a un sujeto portando una metralleta y municiones
    • 3
      La Alcaldía frena las fotomultas hasta concluir la socialización
    • 4
      Hombre es atropellado en la Av. La Paz
    • 5
      PTAR: Concluyen estudio final, la obra costará $us 65 millones
    • 1
      Anuncian sanciones para quienes hagan fogatas en la noche de San Juan en Tarija
    • 2
      Roban una casa en Villa Montes y envían el botín por encomienda
    • 3
      Gobierno niega riesgo de ‘hambruna’ y tacha de ‘exabrupto’ el informe de agencias de la ONU sobre inseguridad alimentaria
    • 4
      Exministro Siles asegura que no se escapa y se presentará ante la Fiscalía
    • 5
      AMT solicita adelantar el feriado del Año Nuevo Andino para atraer turistas a Tarija

Noticias Relacionadas
Precios mayoristas en Argentina continúan al alza
Precios mayoristas en Argentina continúan al alza
Precios mayoristas en Argentina continúan al alza
  • Internacional
  • 20/05/2025
Argentina: Inflación de abril fue de 2,8%
Argentina: Inflación de abril fue de 2,8%
Argentina: Inflación de abril fue de 2,8%
  • Internacional
  • 15/05/2025
Campaña Cristina Libre se siente en varios países
Campaña Cristina Libre se siente en varios países
Campaña Cristina Libre se siente en varios países
  • Internacional
  • 17/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS