Delincuencia
Crece la sensación de inseguridad en Chile
De acuerdo con datos de la policía, cada día se cometen como promedio 28 de estos asaltos en Chile



El 80 por ciento de las personas en Chile siente temor de ser víctima de un delito ante la creciente ola de inseguridad en el país, según un sondeo conocido este jueves aquí.
- LEA TAMBIÉN: Boric: Golpe de Estado y dictadura son inseparables
La empresa encuestadora Cadem, autora del estudio, afirmó que se trata de la cifra más elevada desde 2014, cuando se comenzó a medir este indicador a nivel nacional.
Por otro lado, el 87 por ciento de los entrevistados aseguró que la delincuencia creció durante los últimos años, seis puntos más desde el anterior sondeo realizado en agosto de 2021.
Respecto a los sitios y circunstancias de mayor riesgo, las personas identificaron los puntos de aglomeración de vendedores ambulantes, por las noches caminando o dentro de las unidades del transporte público, en paradas de buses, plazas y parques, estacionamientos y autopistas.
Un delito que proliferó en los últimos meses es el robo de vehículos cuando las personas entran o salen de sus casas, aquí llamados portonazos, o las encerronas en calles o carreteras aisladas.
De acuerdo con datos de la policía, cada día se cometen como promedio 28 de estos asaltos en Chile.
Compra de armas
Por otro lado, según reveló la encuesta Chile nos Habla, elaborada por la Universidad San Sebastián, uno de cada diez chilenos (9,8%) adquirió un arma por la inseguridad que siente en el país.
De acuerdo con el sondeo, el 78% de los consultados admitió que cambió sus hábitos por la falta de seguridad.