El sismo era predecible, pero no en esa magnitud según expertos
Más de 2.000 muertos en terremoto de Marruecos



Al menos 2.005 personas murieron y más de 1.832 resultaron heridas en diferentes localidades marroquíes a causa del terremoto de magnitud 7 ocurrido en la noche del viernes con epicentro a 60 kilómetros al suroeste de la ciudad de Marrakech, a las 7,00 hora local, según ha confirmado el ministerio del Interior marroquí. De los 1.832 heridos, 1.220 son muy graves. En las horas posteriores al terremoto de 6,9 también ha habido réplicas de hasta 5,2 grados.-+
Se trata del mayor terremoto registrado en Marruecos del que se tenga constancia.
Según los últimos datos difundidos este sábado por el Ministerio del Interior marroquí, se registraron víctimas en una decena de provincias: Al Haouz, -al sur de Marrakech y cercana al epicentro-, con 694 fallecidos, seguida de Taroudant (347 víctimas mortales), Chichaoua (191 fallecidos), Ouarzazate (39), Marrakech (14), Azilal (11), Agadir (5), Casablanca (3), Al Youssufia (1) y en Tinguir (1).
El terremoto de magnitud 6,8 que ha sacudido la región de Marrakech, en el sur de Marruecos, "no era esperado" porque, aunque históricamente en la zona ha habido seísmos, nunca antes habían alcanzado tanta fuerza, según el sismólogo del Instituto Geográfico Nacional (IGN), Carlos González.
"Se podía esperar un terremoto allí, pero no tan fuerte, como mucho de magnitud 5", ha dicho a Efe González, que ha apuntado que habrá que estudiar lo sucedido antes de poder sacar conclusiones de por qué ha sido tan fuerte.
Al parecer, la causa podría estar en una falla, denominada Atlas Sur, que está cartografiada pero que no se esperaba que llegara a superar magnitudes de 6,4.