• 08 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Preparan "un plan de acción y movilización"

Profesores chilenos suspenden paro indefinido

El gremio suspendió la medida de fuerza tras el resultado de una consulta nacional docente

Internacional
  • Santiago de Chile / RT
  • 02/09/2023 00:00
Profesores chilenos suspenden paro indefinido
Protesta de profesores
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El Colegio de Profesoras y Profesores de Chile decidió este viernes deponer el paro indefinido iniciado el martes, en reclamo de una actualización salarial y otras demandas.

  • LEA TAMBIÉN: Finaliza en Chile alerta sanitaria por Covid-19

La suspensión de la medida de fuerza fue adoptada luego de que se conocieran los resultados definitivos de la Consulta Nacional Docente sobre la última respuesta del Ministerio de Educación (Mineduc) al petitorio presentado por el gremio, que constaba de ocho puntos.

Con el 99 % de los votos escrutados, el sondeo que realizó la entidad entre los profesores del país arrojó que el 43,73 % de los docentes rechazan la propuesta del Gobierno, mientras que el 31,07 % la acepta parcialmente y un 22,41 % la admite.

La consulta también refería a la continuidad o no de la huelga. Y los resultados fueron: 48,79 % de los docentes eligió poner fin al paro; y el 46,95 % prefería mantenerlo.

En la primera opción se aclara que, si bien se suspende la acción gremial, se mandata al Directorio Nacional a concretar los puntos ofrecidos por el Minseduc y elaborar un plan de acción y movilización.

"Tenemos que exigir al Ministerio de Educación que cumpla lo que planteó en su respuesta. Eso significa un proyecto de ley que de aquí a noviembre debe estar listo", dijo el presidente del órgano sindical, Carlos Díaz.

El Colegio de Profesores reclama una "deuda histórica", como denomina al perjuicio salarial que sufrieron miles de profesores de escuelas públicas durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

Durante ese período, la administración de los establecimientos escolares fue traspasada desde el Estado a las municipalidades, lo que impidió que los profesionales recibieran el reajuste salarial que estaba contemplado en el Decreto Ley N° 3.551 (Artículo 40).

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Paro indefinido
  • #Profesores
  • #Internacional
  • #Chile
  • #Protestas
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Bermejo: Boom comercial atrae foráneos y triplica los alquileres
    • 2
      Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
    • 3
      Procurador niega reunión en Tarija para “derrocar” a Rosmery Ruíz
    • 4
      Costa es reelegido con el desafío de “limpiar” el fútbol boliviano de la crisis arbitral
    • 5
      Wilstermann sigue sin ganar en Cochabamba
    • 1
      Bermejo, Dunn, aranceles para todos, la FBF... Lea las imprescindibles
    • 2
      Gobernador de Tarija pide un debate electoral con propuestas claras y sin populismo
    • 3
      La Gobernación entregó su personería jurídica a la Fedjuve
    • 4
      Apicultores del Chaco exigen a EBA el pago de su deuda
    • 5
      Prevén aplicar educación financiera en los colegios

Noticias Relacionadas
Jara lidera preferencias electorales en Chile
Jara lidera preferencias electorales en Chile
Jara lidera preferencias electorales en Chile
  • Internacional
  • 04/07/2025
Chile: El dólar se desploma en mercados cambiarios
Chile: El dólar se desploma en mercados cambiarios
Chile: El dólar se desploma en mercados cambiarios
  • Internacional
  • 03/07/2025
Chile: Jara triunfa en las primarias del oficialismo
Chile: Jara triunfa en las primarias del oficialismo
Chile: Jara triunfa en las primarias del oficialismo
  • Internacional
  • 30/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS