Promulgación de una ley
Chile: protegerán a quienes denuncien corrupción
Varios funcionarios a nivel nacional y regional debieron renunciar a sus cargos en los últimos dos meses, a raíz del conocido Caso Convenios, sobre las irregularidades en la transferencia de fondos estatales hacia fundaciones privadas



El presidente de Chile, Gabriel Boric, promulgó este jueves una ley para proteger a quienes denuncien actos de corrupción, en momentos en que el escándalo por el llamado Caso Convenios golpea al Gobierno.
- LEA TAMBIÉN: Boric presenta su nuevo pacto fiscal para Chile
La normativa establece mecanismos de protección ante posibles represalias o actos vengativos contra personas que alerten de conductas contrarias a la probidad y establece la obligatoriedad de investigar los casos.
También prevé la creación de un nuevo canal digital, administrado por la Contraloría, con la opción de mantener en reserva la identidad del denunciante.
Un estudio realizado en 2020 reveló que solo 32,9 por ciento de las víctimas o testigos de un hecho de corrupción lo denunciaron y la principal razón de esta actitud fue el temor a ser objeto de represalias o amenazas.