Congresistas en contra
Preocupa suministro de armas de EEUU en Perú
El activista de derechos humanos César Muñoz, opinó que el suministro cuestionado “es preocupante, porque siguen impunes las gravísimas violaciones de derechos humanos cometidas por las fuerzas armadas en respuesta a manifestaciones”
El suministro de armas de Estados Unidos a Perú, pese a las alertas sobre violaciones de derechos humanos, continuó motivando preocupación aquí, después que 15 congresistas norteamericanos cuestionaron la situación en este país suramericano.
La adquisición, hecha por el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas para apoyo a la Policía Nacional, incluyó 540 escopetas, 540 pistolas, 540 fusiles de asalto M4, 540 lanzagranadas lacrimógenas y otros medios, según reveló la semana pasada el diario La República.
Al respecto, la periodista Jo-Marie Burt, autora de un libro sobre las violaciones de derechos humanos en Perú, declaró que la venta fue hecha por empresas privadas y consideró urgente que los departamentos (ministerios) de Estado y de Comercio de Washington deben investigar las operaciones.