Hay rechazo
Legislativo peruano elige nueva mesa directiva
Varios congresistas insatisfechos con ambas opciones, mostraron sus votos anulados con frases como “Renuncia Dina”



El Parlamento peruano eligió este miércoles una nueva mesa directiva, rodeado por una fuerte custodia policial que contenía a grupos de manifestantes opositores y sumido en una desaprobación masiva en las encuestas.
- LEA TAMBIÉN: Fiscalía pide revelar data "clasificada" en investigación a Boluarte por muertes en protestas
El pleno congresal eligió por amplia mayoría como presidente del legislativo al parlamentario Alejandro Soto, ligado al bloque congresal de derecha extrema, e integrado por dos miembros del bloque, Roselly Amuruz y Hernando Guerra, y uno de izquierda, Waldemar Cerrón.
Esa fórmula se impuso al candidato centrista Luis Aragón, a la cabeza de una fórmula centroizquierdista integrada por parlamentarios progresistas.
Varios congresistas insatisfechos con ambas opciones, mostraron sus votos anulados con frases como “Renuncia Dina”, en apoyo a la demanda de amplios sectores expresada en varias movilizaciones de protesta en Lima y el interior, iniciadas el 19 de julio.
Pedido de nuevas elecciones
Esas manifestaciones exigen además nuevas elecciones generales, sanción para autores y responsables de 49 muertes de civiles durante protestas de meses anteriores y retiro de tropas norteamericanas llegadas el mes pasado a Perú.
Los legisladores descontentos se identificaron con la consigna de renuncia presidencial, con los grupos de manifestantes que protestaban frente al Palacio Legislativo ante una barrera policial y que se proponen intensificar acciones en los próximos días.
El nuevo presidente del Congreso llamó al pleno a “tratar de revertir el bajo nivel de aceptación” que tienen entre la población, mientras el primer ministro, Alberto Otárola, felicitó a los ganadores y los elogió afirmando que “anteponen la unidad y al país sobre cualquier diferencia”.